Como consecuencia de la guerra del Pacífico, en el año 1883 se firmó entre Chile y Perú el Tratado de Ancón, en el cual se estableció que la ciudad de Iquique pasa a ser chilena y en el ámbito del urbanismo, esta ciudad se rige todavía por su anticuado Plan Regulador Comunal (PRC) del año […]
Los mercados de carbono son algo medianamente nuevo, pero en franco ascenso, lo cual está atrayendo cada vez más la atención de las empresas y el aparataje económico del país, mostrándose como la gran solución a variados problemas de contaminación por emisiones, pero ¿será una solución real? El Protocolo de Kioto de la Convención Marco […]
En 1971 el escritor Hernán Valdés se preguntó: ¿prudencia o desorientación para formular las bases de una política cultural? Como actor y testigo privilegiado de las discusiones internas de la Unidad Popular en materia cultural, Valdés logró captar con lucidez la complejidad teórica y práctica de implementar un programa orientado a alcanzar un “nuevo destino […]
La relación de la Universidad San Sebastián (USS) con la actual candidata a alcaldesa en la comuna de Las Condes, Marcela Cubillos (que recibía una remuneración bruta de $17 millones), ha puesto en la palestra las contradicciones de un sistema de financiamiento público a la demanda en la educación superior que diluye los límites entre […]
Con un hermoso y sinuante título y en una bella edición, “Matriarca“ de Gabriela Mistral es una obra que se desmarca de las conformidades distintivas de las publicaciones póstumas, presentando una recopilación de textos que resuenan con una fuerza lírica y una profundidad introspectiva únicas. Editada por la Biblioteca Nacional de Chile y con un […]
El caso de Marcela Cubillos ha generado un justo revuelo en redes sociales y medios de comunicación: la exministra recibía un salario mensual de 17 millones de pesos, un monto que, incluso en países con un costo de vida mayor, sería considerado un lujo inalcanzable para la mayoría de los profesores universitarios. Mientras tanto, en […]
Durante las fiestas patrias, una noticia que cautivó nuestra atención fue el posicionamiento de la cueca “A tu lado” como la canción más reproducida de Spotify en Chile. El tema de la banda chilena Entremares marcó un hito al ser la primera vez en la historia que una cueca alcanza dicha posición en la plataforma. Sin […]
Al final del año 1980, bajo la dictadura de Pinochet, siguiendo los dictados de los chicago boys, quienes eran sus mentores, se crea un provechoso mercado de privatización de las universidades, con una muy reducida regulación, con el argumento de que en el país debía existir una completa libertad de enseñanza superior, al contrario de lo sucede […]
Han pasado cinco años de un momento histórico para Chile. Para muchos, se siente como si hubiera pasado ayer, pero para otros, ha sido una eternidad, especialmente si pensamos en las víctimas y familiares de las graves violaciones de derechos humanos que se cometieron durante el estallido social y que aún siguen esperando justicia. El […]
A fines de agosto y comienzos de septiembre de 2024 se produjo un gran revuelo noticioso de alcance nacional en Chile, saturando por un periodo de semanas los contenidos noticiosos. Un prestigioso abogado de la plaza ha estado expuesto en la gran vitrina pública de la televisión y las redes sociales que lo muestran siendo […]
A raíz de la divulgación del contenido del celular del multifacético abogado Luis Hermosilla, con anterioridad en algunos medios hemos publicado nuestra opinión sobre el proyecto inmobiliario de bodegaje denominado “Parque Capital” de los inversionistas Antonio y Álvaro Jalaff, motivo por el cual, por considerarlo interesante, es necesario dar cuenta de algunos hechos referidos a […]
En la cotidianidad de la crianza, es fácil olvidar que el cerebro infantil no funciona como el de un adulto. Como padres, a menudo hablamos con nuestros hijos esperando que comprendan y procesen la información de la misma manera que lo hacemos nosotros. Sin embargo, esta suposición es equivocada y puede resultar en frustración tanto […]
Los medios de comunicación, hegemonizados por las potencias occidentales, presentan la situación actual en el frente de guerra en Europa oriental, como un escenario donde las fuerzas de Washington, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el régimen ucraniano – testaferro en la política de máxima presión contra la federación rusa – están […]
En noviembre de 2023, un grupo de parlamentarios, junto al Consejo del Salmón y SalmonChile, acudieron a la Contraloría General de la República para solicitar un pronunciamiento acerca de la legalidad del Oficio N°234053 de la Subsecretaría del Medio Ambiente, emitido a raíz de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.600 que crea […]
Como consecuencia de las esquirlas desparramadas por los whatsapp del otrora poderoso abogado Hermosilla, la opinión pública ha conocido como funcionan las instituciones del Estado, corruptela que, al menos este columnista, está denunciando desde hace muchos años en columnas de opinión y directamente en los órganos competentes, motivo por el cual, excusándonos por la autorreferencia, […]
La última publicación del informe Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2024 (SOFI por sus siglas en inglés) lanzado en julio pasado en el marco de la reunión del G20 en Río de Janeiro nos ofrece una visión detallada de los avances y retrocesos en la lucha contra el hambre. […]
El 9 de septiembre de 2024 jueces de la Tercera Sala de la Corte Suprema (1) revocaron fallos de la Corte de Apelaciones de Santiago, y sentenciaron que la Armada y Carabineros de Chile pueden exhibir en sus dependencias retratos de los golpistas Merino, Mendoza y de su sucesor Stange. Al hacerlo reinstalan el debate […]