Este lunes, en la sala Rubén Darío del Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso, se inicia la segunda versión de Festival de Cine de Estudiantes Secundarios, Fescies, competencia destinada a promover y destacar la creatividad juvenil en el ámbito audiovisual. Además a las a las 15:30 hrs., Guillermo González, profesor de la carrera […]
En el Ciclo de Recitales “Homenajes Bicentenario 1810 – 2010” organizado en conjunto por la Facultad de Artes de la U. de Chile y la Biblioteca Nacional, hoy se realizará un concierto de estudiantes que interpretarán obras de Fréderic Chopin, Robert Schumann, Juan Orrego Salas y Alfonso Leng. El concierto comienza a las 19:00 hrs. […]
El Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Israel, dirigida por el maestro Zubin Mehta, visitará por primera vez Chile en el marco de la celebración del Bicentenario. En este concierto, organizado por la Corporación Cultural de Lo Barnechea y el Círculo Israelita de Santiago, la agrupación interpretará los Cuartetos 1 y 3 de […]
Desde hoy y hasta el miércoles se presenta en la Sala Sidarte el montaje “Diestra”. La obra trata sobre una mujer con una extraña deformación en uno de sus brazos que es mantenida en cautiverio por su padre. Puede verla a las 20:30 hrs. en Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Barrio Bellavista, y la entrada vale […]
En una reunión-cena programada para este lunes en la noche, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, explicará a los jefes de bancadas de los bloques políticos los detalles sobre lo que se viene en la Ley de Presupuesto 2011. Y la discusión no se vislumbra fácil. El oficialismo no cuenta con la mayoría en las instancias parlamentarias y ya ha anunciado que para este periodo las partidas serán más “austeras” que en el pasado. En tanto, diputados de la Concertación llamaron a “sincerar las cifras”.
Después de la aprobación del royalty minero en la Cámara de Diputados, trabajadores del cobre preparan un frente común, para impedir que se concrete el proyecto del Gobierno, argumentando que debe implementarse un verdadero royalty, es decir, un sistema de gravamen a las ventas de las empresas mineras.
El pasado sábado se conmemoró el Día Internacional de las Personas Sordas, que en nuestro país reunió a cerca de mil asistentes en una marcha en el centro de la capital, en la que se solicitó al Gobierno igualdad de condiciones con el resto de los ciudadanos y quedó al descubierto el inmenso desconocimiento de los oyentes hacia quienes padecen de esta discapacidad auditiva y los desafíos que implica la verdadera integración de todos los chilenos.
En estado de alerta se encuentran los trabajadores agrupados en la Unidad Sindical de Correos de Chile, debido a que la empresa informó la decisión de despedir a cerca de un 20 por ciento de la dotación total del personal durante octubre aduciendo problemas económicos.
La Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud, Fenpruss, llamó al ministerio de Salud a corregir los mecanismos de control de asistencia de los médicos en los hospitales públicos. Esto, luego que se conociera el pasado viernes que varios facultativos de centros asistenciales de la capital estarían vulnerando los libros de asistencia […]
La directiva de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada reiteró el domingo el llamado al paro nacional que se realizará los días 29 y 30 de septiembre. La organización sindical pidió a los pacientes no concurrir a los consultorios durante los días de paro. Pero, de todos modos, aseguró que como es habitual […]
Los voceros de los presos políticos mapuche que mantienen una huelga de hambre hace 78 días, informaron que todavía están analizando la propuesta del Gobierno de suprimir las querellas amparadas bajo la Ley Antiterrorista para todos los huelguistas. Según indicaron aún no se ha podido llegar a un acuerdo general y adelantaron que seguirían conversando. Se espera que el diálogo se retome este lunes a las 14 horas en Concepción.
En su tercera jornada de conversaciones, la mesa de diálogo que busca poner fin a la huelga de hambre que 35 presos políticos mapuche mantienen hace más de 70 días finalizó sin acuerdo. En la instancia – donde participa el Gobierno, los abogados y voceros de los comuneros y la iglesia católica a través del […]
Luego de 14 horas de negociaciones, los voceros de los presos políticos mapuche que mantienen una huelga de hambre por más de 70 días anunciaron que la medida de presión continuará. Según comentó el abogado de los comuneros, el Gobierno habría ofrecido retirar las querellas en contra de los huelguistas, sin embargo, esta propuesta no fue aceptada. Durante todo el fin de semana se llevarán a cabo nuevas reuniones con el objetivo de lograr una solución a este conflicto.
Este lunes la municipalidad de Iquique realizará un consejo extraordinario para decidir si da luz verde a la instalación de la Termoeléctrica Pacífico que pretende ubicarse a 63 kilómetros al sur de la ciudad. El proyecto ya ha recibido el rechazo de las organizaciones ambientalistas y de la comunidad que, a través de una consulta ciudadana, manifestó su oposición a esta iniciativa.
La petición fue realizada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) como una forma de retener los recursos para costear el rescate que, hasta el momento, ha corrido por cuenta del erario fiscal. La minera San Esteban tendría un patrimonio que asciende a los 9,7 millones de dólares, pero mantiene una cartera de deudas que superan los 10 millones.
Los afectados aseguran que los continuos allanamientos que afectan a las comunidades, las detenciones y todo lo que involucra al tema mapuche, vulnera los derechos humanos y los tratados internacionales sucritos por Chile, como la Aplicación de la Ley Antiterrorista en menores. Situación que llevó al abogado del comunero mapuche más joven en huelga de hambre a recurrir al Tribunal Constitucional.
Familiares de la joven que literalmente fue “laceada” en la medialuna del Estadio Nacional anunciaron una querella por lesiones contra quienes resulten responsables de este acto. El hecho ocurrió el pasado domingo en el marco de la fiesta de la Chilenidad de la comuna de Ñuñoa, donde un grupo de cinco jóvenes ingresó a la […]