The Clinic dio a conocer un traspaso de $3,4 billones desde Corfo al fisco tras una solicitud del Ministerio de Hacienda. La cartera respondió que está dentro de sus atribuciones y que se trata de una solicitud de integrar recursos al Tesoro Público.
El presidente del Partido Popular también se refirió a las proyecciones electorales de su colectividad, que ya arrancó conversaciones con figuras de la izquierda como Daniel Jadue, Fabiola Campillai, Jorge Sharp y Marco Enríquez-Ominami.
El diputado y presidente de la UDI se refirió la aparición de la expresidenta Michelle Bachelet como eventual candidata para las próximas elecciones.
El exministro y actual presidente del directorio de TVN, justificó su opción porque “no es un tema de gustos, es un tema de realismo político”.
El Doctor en Ciencias Económicas argentino apuntó a $LIBRA como una estafa y afirmó que se hace transparente un vínculo entre el mundo público y negocios privados. Agregó que el escándalo de Milei golpea a la derecha global.
El investigador sostuvo que los llamados de Chile Vamos por participar de primarias amplias a sectores como Republicanos, más que una búsqueda real, busca demostrar que la coalición está por la unidad.
El subsecretario del Interior abordó la demanda que ingresó la víctima de Manuel Monsalve contra el gobierno por “actos y omisiones”. “Los mea culpa y las reflexiones son antecedentes que han sido entregados”, aseguró.
La cientista política apuntó a la elitización de la izquierda que, según su análisis, ha dado espacio a la extrema derecha. Aseguró que la gente busca nuevas figuras y que le preocupa la apuesta de Bachelet.
La abandera presidencial de la UDI y RN agregó que “esto se puede hacer, al principio es como difícil, todo el mundo se opone, pero después el país realmente despega”.
Para los liderados por Kaiser, es crucial consolidar su partido antes de negociar, mientras que los seguidores de Kast desean observar cómo se desarrollan los liderazgos regionales.
El dirigente deportivo ha recorrido diversas regiones de Chile dictando charlas y participando en eventos donde ha abordado su visión del país y problemas como las listas de espera y el difícil acceso a medicamentos.
La acción apunta a los delitos de fraude al fisco y uso malicioso de instrumento público. La actual alcaldesa, Catalina San Martín, aseguró que aún se quiere hacer un tercer Cesfam, pero enfatizó en que “lo lógico es primero tener un proyecto”.
Sobre las declaraciones de la Subsecretaria respecto al Estallido Social y Carabineros, la vocera (s) aseguró que la autoridad no estaba haciendo una evaluación histórica del proceso y que la crítica no significa una contradicción.
Requerido sobre el exmilitante del Partido Republicano, el alcalde de Recoleta advirtió que “dos guerras mundiales han sido propiciadas por ese tipo de perfiles”. Por otra parte, respecto a Michelle Bachelet, señaló que “siempre será un buen nombre”.
El exintegrante de la bancada de Republicanos está recluido desde el 3 de enero en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco. La investigación en su contra es en el marco de la arista Manicure del Caso Convenios.