Una nueva acción legal, esta vez de carácter internacional, es la que tomaron las y los familiares del joven desaparecido en la comuna de Alto Hospicio tras ser detenido por cuatro ex carabineros en septiembre del 2015. La justicia sólo sancionó a los involucrados por secuestro, en un juicio que tuvo que ser repetido luego de su anulación ordenada por la Corte Suprema.
Matías Ramírez, abogado querellante en el Caso Fipes, aseguró que el senador de la Democracia Cristiana obtuvo un sobreseimiento ilegal y que, con este gesto, la justicia le dio un espaldarazo a la clase política en lo que respecta a los casos de corrupción.
Luego que el fiscal Pablo Gómez advirtiera que podría ampliarse en meses la indagatoria de la arista que aborda la tramitación del proyecto de royalty minero, el abogado querellante, Matías Ramírez, criticó la dilación en las indagatorias que lleva el persecutor en el proceso que tiene como involucrado al ex ministro Pablo Longueira.
Pese a la oposición de la Fiscalía, este jueves el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago acogió la petición hecha por la defensa del ex senador de la UDI, formalizado en el marco del caso Corpesca, para poder pasar las vacaciones junto a sus hijos en el balneario del Lago Llanquihue. Con esta decisión, Orpis podrá permanecer desde el 15 de enero hasta el 1 de marzo en Frutillar.
En el marco de la formalización de la empresa Corpesca, el abogado querellante de la causa, Matías Ramírez, manifestó que la Ley de Pesca debe reformularse. “Esto acredita una vez más que en la génesis de este proyecto de ley, hubo actos de corrupción y, por ende, se hace necesaria la nulidad de este cuerpo normativo”, dijo.
El Tribunal de Alzada rechazó acoger a trámite el libelo presentado por el fiscal regional de O’Higgins en contra del jefe del Ministerio Público. No obstante, la defensa de Arias resolvió apelar a la medida por lo que presentarán un recurso de reposición ante la Corte Suprema.
A propósito de las investigaciones por boletas ideológicamente falsas y las advertencias de la Fiscalía, el Director del Servicio de Impuestos Internos, Fernando Barraza, afirmó que algunos casos de delitos tributarios podrían terminar sólo en sanciones pecuniarias, y adelantó que el organismo no va a presentar querellas en todos los casos sobre financiamiento irregular de la política.
“El ver como cambiaron tanto personajes que en su momento se la jugaron por el retorno a la democracia y que después privilegiaron el dinero por sobre sus intereses políticos, no puede ser sino que doloroso”, declaró el parlamentario.