Diario y Radio Universidad Chile

Año XV, 3 de diciembre de 2023

Escritorio

Clave: agrupación de familiares de ejecutados políticos

CEREMONIA UNIVERSIDAD DE CHILE

Día de los DD.HH y la Memoria: Universidad de Chile otorga ocho nuevos títulos póstumos y reconocimiento a Alicia Lira

Viernes 8 de septiembre 2023

Portadas (2)

Patricio Fernández renuncia al cargo de asesor presidencial para la conmemoración de los 50 años del Golpe

Miércoles 5 de julio 2023

IMG_5013

“Aquí no se puede esperar más”: Organizaciones de DD.HH exigen al Gobierno implementar el Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos

Lunes 1 de mayo 2023

Valparaiso, 9 de noviembre de 2022.
El general director de carabineros Ricardo Yanez participa de la Comision de Seguridad Ciudadana de la Camara de Diputados.
Raul Zamora/Aton Chile

“Nos preocupa que siga en ejercicio”: La aprensión sobre el general Yáñez que marca el balance anual de las organizaciones de DD.HH

Sábado 31 de diciembre 2022

ROMPIENDO EL SILENCIO

Rompiendo el silencio, el libro que visibiliza la historia de las ejecuciones de niños, niñas y adolescentes en dictadura

Martes 22 de marzo 2022

CH01. SANTIAGO DE CHILE (CHILE), 10/12/2015.- Fotografías de chilenos desaparecidos durante la dictadura hoy, jueves 10 de diciembre de 2015, el Museo de la Memoria, durante el día Internacional de los Derechos Humanos en Santiago de Chile (Chile). Un total de 1.373 antiguos agentes de la dictadura de Augusto Pinochet están en manos de la Justicia chilena en condición de procesados, acusados o condenados, informaron hoy fuentes oficiales. De ese total, 495 se encuentran como procesados, 216 en calidad de acusados y 662 están condenados, 180 de ellos en sentencia de primera instancia, 138 han sido condenados en segunda instancia por una Corte de Apelaciones y 334 por sentencia definitiva dictada por la Corte Suprema. EFE/Sebastian Silva

Chile conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos entre peticiones de justicia y garantías de no repetición

Viernes 10 de diciembre 2021

WhatsApp Image 2021-08-29 at 3.16.11 PM

Agrupaciones realizan marcha masiva por la libertad de las presas y presos de la revuelta social

Domingo 29 de agosto 2021

Santiago, 19 de octubre 2018
Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, se reune con su par de Vivienda, Cristian Monckeberg y con el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, para analizar la propuesta de destinar terreno fiscal para la construcción de viviendas sociales.

Christian Iglesias/Aton Chile

Intendencia Metropolitana registra 100 heridos en manifestaciones realizadas en Plaza Baquedano

Sábado 14 de diciembre 2019

dddd

El trasfondo del indulto a René Cardemil, el ex reo de Punta Peuco

Viernes 6 de julio 2018

caravana

“Constelación de los caídos”: El homenaje a víctimas de la Caravana de la muerte

Martes 26 de junio 2018

Chile, segundo país latinoamericano que más militares envía a la Escuela de las Américas

Domingo 29 de octubre 2017

2154050

Víctimas de la dictadura conmemoran 31 años del Caso Quemados

Domingo 2 de julio 2017

memorial-caso-degollados

Rechazo provoca libertad condicional otorgada a condenado en Caso Degollados

Miércoles 23 de noviembre 2016

21

Organizaciones preocupadas por los anuncios en DD.HH. del 21 de mayo

Sábado 14 de mayo 2016

Reforma Laboral

ANEF y organizaciones de DD.HH. se suman a paro de la CUT por Reforma Laboral

Domingo 28 de febrero 2016

Romería Derechos Humanos

Familiares de víctimas exigen a Presidenta cierre de Punta Peuco y fin de pactos de silencio

Domingo 13 de septiembre 2015

Detenidos-desaparecidos

Organizaciones de DD. HH. se restan de actos oficiales de conmemoración del 11 de septiembre

Martes 8 de septiembre 2015