La expresidenta del Consejo Constitucional cuestionó que el Ejecutivo no haya licitado las impresiones de la nueva Carta Magna con anterioridad. Además, instó a que las “voces” que informen a la ciudadanía lo hagan “de manera objetiva y completa”.
La expresidenta del Consejo Constitucional abordó las críticas que recibió de manera transversal por su discurso de ayer, en el marco de la entrega de la nueva propuesta de Carta Magna al Presidente Gabriel Boric.
En su discurso de cierre, la ahora expresidenta del organismo, Beatriz Hevia, apuntó a la posición del mandatario respecto al proceso liderado por la Convención. En el oficialismo calificaron como “irresponsables” los dichos de la republicana.
La mesa directiva del órgano constituyente sondea, de manera informal, partir con las votaciones la próxima semana, diez días antes de lo estimado. Para definir la fecha, solo se necesita la voluntad de los miembros que presiden la instancia.
En el marco de la suspensión de dos comisiones, la representante del Partido Republicano insistió en la voluntad de abrir espacios de diálogo; sin embargo, acusó al oficialismo de no querer suscribir enmiendas de unidad de propósito.
La presidenta del Consejo Constitucional afirmó que el proceso constitucional requiere diálogo y consenso, evitando que la mayoría imponga su voluntad o que la minoría obstaculice el avance.
Tal como se esperaba, la militante del Partido Republicano, Beatriz Hevia Willer, y el independiente en cupo del Partido Socialista, Aldo Valle Acevedo, fueron elegidos hoy como presidenta y vicepresidente del Consejo Constitucional.
En vista de que el Partido Republicano se quedó con la mayoría del órgano redactor, es casi seguro que su carta, Beatriz Hevia, será la presidenta. El oficialismo apostó por el exrector de la Universidad de Valparaíso para la vicepresidencia.