El gobierno de Colombia suspendió este miércoles el alto al fuego que había declarado con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) un día después que los guerrilleros se negaron a cesar sus operaciones ofensivas.
El grupo guerrillero negó hacer parte del acuerdo de cese al fuego con los principales grupos armados anunciado por el presidente Gustavo Petro vísperas de Año Nuevo. Sin embargo, se dice abierto a negociar una tregua.
Colombia vivió este 1 de enero el primer día de seis meses de cese al fuego pactado entre el Gobierno y los cinco principales grupos armados que operan en el país, acorde a lo que indicó el presidente Gustavo Petro.
El mandatario colombiano anunció un acuerdo con la guerrilla del ELN para permitir el retorno seguro de un pueblo indígena desplazado del oeste del país, el primero desde la reanudación de las negociaciones de paz.
Una conversación en exclusiva con Carlos Ruiz Massieu, representante especial del Secretario General y jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, en la que expuso su balance de estos años de paz.
El presidente de Colombia llamó el martes desde Egipto a crear una alianza por la protección de la Amazonía, vital para el equilibrio del clima global. Según un nuevo informe de la ONG WWF, la deforestación se ha incrementado un 18% en 2020-2021.
El presidente colombiano calificó de “fracaso” las conferencias sobre el cambio climático celebradas hasta ahora durante su discurso en la Cop27 en Egipto. El mandatario anuncia 200 millones anuales durante 20 años para la Amazonía colombiana.
El cantautor colombiano brindará una serie de conciertos en Santiago y en Valparaíso. Compartirá escenario junto a Mauricio Redolés y volverá a cantar en Argentina.
La jefa de la diplomacia nacional indicó que nuestro país será garante en las conversaciones entre el gobierno colombiano y el ELN. La decisión fue ratificada por el canciller colombiano, Álvaro Leyva.
El Festival “La Flor del Actor” celebró los 45 años de actuación de Oscar Zimmermann. La actividad se realizó en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán de Bogotá.
Cecilia López tiene la misión de saldar la deuda histórica del Estado con el campo colombiano: la reforma agraria. En cuatro años, la nueva ministra de Agricultura del primer gobierno de izquierda del país debe consolidar la la paz territorial.
El reciente 77 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, si bien no mostró un discurso unificado de América Latina y el Caribe por parte de los distintos presidentes de la región que estuvieron presente en aquella instancia, lo planteado por Gustavo Petro nos entrega ciertas esperanzas al respecto […]
El jefe de Estado colombiano participó ayer de la reapertura de la frontera entre ambos países. Se espera retomar el intercambio comercial que en 2008 llegó a los 8 mil millones de dólares.
El comunicado posterior al encuentro da cuenta de que, desde ambas partes, hay intención de que los diálogos “estén ambientados por un cese al fuego bilateral”.
Gustavo Petro, uno de los aliados en la región del mandatario Gabriel Boric, utilizó su cuenta personal de Twitter para reaccionar sobre el triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida de la nueva Constitución.
Embajadores de Venezuela y Colombia llegan a los países a los que fueron designados para reiniciar formalmente las relaciones diplomáticas entre ambos países tras tres años de ruptura.
El actual presidente de Brasil críticó el respaldo del exmandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, hacia los gobernantes lationamericanos de Argentina, Colombia, Venezuela, Nicaragua y Chile.