La dramaturga y escritora conversó con Radio Universidad de Chile sobre el impacto que la crisis sanitaria ha tenido en el ámbito de las artes. “Somos trabajadores, necesitamos políticas que avalen esa condición”, recalcó.
Un único error, según dicen desde La Moneda, ocasionó el cambio de foco. El problema, aseguran, fue únicamente no haber dado a entender que la ‘nueva normalidad’ no iba a suceder ‘mañana’, sino que “el día de mañana”, en sentido figurado.
De acuerdo a un grupo de investigadores de la Universidad de Bonn la enfermedad se desarrolla sin síntomas en uno de cada cinco contagiados.
Este martes a las 22 horas comienzan las cuarentenas en las comunas de Cerrillos, Quilicura, Recoleta, Santiago Centro, Antofagasta y Mejillones.
Ese país anunció que este lunes comienza la fase cero de un plan que contempla cuatro pasos para retomar las actividades luego de la emergencia por el nuevo coronavirus.
El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, señaló que esta actividad “es un reflejo de la estupidez humana”.
Antes de presentar esta semana su plan de desconfinamiento para Reino Unido, Boris Johnson se declaró el domingo determinado a combatir el nuevo coronavirus tras haber padecido él mismo la enfermedad. Un momento “muy duro”, según dijo, en el que sus médicos contemplaron incluso la posibilidad de la muerte del primer ministro británico.
Según informó el titular de Salud, en las últimas 24 horas se registraron 1228 nuevos contagiados, y 13 fallecidos. Así, a dos meses del reporte del primer caso de coronavirus en Chile, nuestro país alcanza un total de 19.663 casos.
En el gigante sudamericano ya se baraja la posibilidad de que el mandatario brasileño deje su cargo antes de terminar su mandato. El mal manejo que ha tenido ante el coronavirus y sus líos políticos y judiciales lo tienen contra las cuerdas.
Chile registró un nuevo récord de contagiados con 1427 casos nuevos, llegando a un total de 15435 personas que han dado positivo en las pruebas PCR practicadas. Además el Ministerio de Salud informó de 13 nuevos fallecidos y 9572 recuperados.
La dirigenta de la organización, Carolina Espinoza, advirtió que la derogación del decreto que restringía las atenciones AUGE/GES es un error del Minsal.
El artista, autor de temas como Por ti o La niña de Guatemala, se dedicó, durante buena parte de su trayectoria, a rescatar la música popular mexicana.
“Las principales iniciativas del Ejecutivo han sido para perpetuar abusos y desigualdades”, dijo Bárbara Figueroa, presidenta de la multigremial.
La entidad académica explicó, a través de sus plataformas, que la decisión se dio producto de la falta de información y transparencia respecto de los antecedentes de la pandemia en el país.
En conversación con nuestro medio, la diputada y presidenta de Revolución Democrática abordó el rol de la oposición en la crisis sanitaria y aseguró que hay dos oposiciones: “una que quiere renunciar a su rol y otra que se atreve a alzar la voz contra el gobierno”.
De éstos 780 corresponden a pacientes con examen PCR positivo y sintomatología asociada a la enfermedad. A ellos se suman 108 que corresponden al nuevo criterio de notificación, que contempla a pacientes asintomáticos con examen PCR positivo.
La pandemia está provocando una crisis nunca antes vista, a nivel económico, en el grupo de países europeos.