Las autoridades señalaron en el balance de este lunes que se registró un incremento del 40 por ciento de casos en 14 días, mientras que las comunas de Puerto Aysén, Coyhaique, La Serena y Coquimbo muestran la tasa de incidencia más alta.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, indicó que hay un incremento en las últimas semanas de contagios. Este jueves se dieron a conocer 886 casos nuevos de la enfermedad en el país.
Las trabajadoras de los jardines infantiles reclaman por la aparición de casos de variante Delta en establecimientos de las regiones de Arica, Araucanía, Los Lagos y Metropolitana.
Con 280 casos nuevos y una positividad de 1,17% a nivel nacional, el aumento de casos preocupa a las autoridades de salud.
El especialista sostiene que el país podría enfrentar tres escenarios que van desde una nueva ola de contagios por variante Delta hasta otra en donde la inmunidad de grupo permitiría evitar los efectos de esta cepa. Sin embargo, lamentó que no se disponga de toda la información desde las autoridades para evaluar los riesgos de levantar las medidas de restricción ante la cercanía de las Fiestas Patrias.
Este tipo de medidas no son nuevas en la isla continente, pues Australia, gracias a su sistema de confinamientos breves y localizados, vive desde hace meses una relativa normalidad. El coronavirus ha dejado solo 910 muertos.
En Australia, que hasta ahora había logrado contener la propagación del virus en su territorio, las autoridades ordenaron este sábado el cierre durante dos semanas de la ciudad entera de Sídney y localidades vecinas.
Los presidentes nacionales de Fenats y el Colegio de Profesores manifestaron su negativa sobre el retorno a clases promocionado por el Gobierno y el Colmed. Según ambos lideres gremiales, sería una “irresponsabilidad” enviar a los niños al colegio en medio de una crisis sanitaria, la que se agudizaría con la llegada de la variante Delta al país.
Se trata de una mujer de 43 años que regresó de un viaje a los Estados Unidos. Esta es una variante mucho más contagiosa y que ya estaba presente en Argentina y Perú.