Clave: discriminación

  • Andrea Bustos C.
  • 17-12-2018
Organizaciones sociales denuncian que Cancillería impide entrada a Chile a personas con VIH

Agrupaciones vinculadas al activismo por la prevención del VIH, en compañía de la diputada Karol Cariola, entregaron una carta en La Moneda para exigir al Gobierno hacerse cargo de las fallidas políticas públicas de prevención. Además, acusaron que el Consulado de Chile en Perú está exigiendo un examen de VIH para poder gestionar las visas de entrada a nuestro país.

  • Eduardo Andrade
  • 12-12-2018
Otra postverdad: ¿por qué se acusa a los migrantes de traer el VIH?

A una semana de publicadas las cifras que ubican a Chile como uno de los 10 países de mayor aumento de casos VIH a nivel mundial, opiniones como las del diputado de RN, Leonidas Romero, acusando a los inmigrantes de traer dicha enfermedad, hacen cuestionarnos: ¿cuáles son, realmente, las causas del aumento del VIH en Chile? El historiador César Leyton apunta hacia un término poco conocido: el racismo científico.

  • Diario y Radio
  • 11-12-2018
Concejal de Valdivia por concurso de belleza: “Aquí hay una actitud intencionada y dolosa de discriminar”

Tener “sexo femenino, al momento de nacer” es uno de los requisitos del concurso de belleza ‘Reina de Los Ríos 2019’ que organiza la Municipalidad de Valdivia. El certamen, que en sus 100 años ya ha sido cuestionado por cosificar a las mujeres y perpetuar una cultura machista, nuevamente hace noticia y no precisamente por ser el más antiguo del país.

  • Rodrigo Fuentes
  • 14-11-2018
Masculinidades en tiempos de feminismo

En entrevista con Radio de la Universidad de Chile, el doctor en Psicología de la UNAM, Ignacio Lozano, se refirió a este concepto, como parte de su extensa investigación enfocada en la igualdad de género. Trabajo que también dio a conocer en la sesión de encuentros que lleva por título “Universidades públicas latinoamericanas: Construyendo la educación no sexista”.

  • Diario Uchile
  • 08-09-2018
Diputados buscan terminar con la discriminación financiera a personas con VIH

Parlamentarios del PPD piden que se termine con las cláusulas para quienes padecen el virus, pues aseguran que la enfermedad debe ser tratada como tantas otras patologías crónicas a las que no se le ponen restricciones en el sistema bancario.

  • Rodrigo Fuentes
  • 06-09-2018
Banco Central: Inmigrantes aportan al desarrollo económico de Chile

En el reciente IPoM, el instituto emisor analizó las positivas cifras que ha dejado la fuerza laboral migrante, su diversa empleabilidad, además de la compensación al proceso de envejecimiento de la población. Sin embargo, expertos advierten que tal aporte no se refleja en acciones efectivas en derechos por parte del Estado, por el contrario, ahonda en acciones discriminatorias.

  • Abril Becerra
  • 28-08-2018
Petit Frère: El documental que retrata el presente de la comunidad haitiana en Chile

Petit Frère es un dirigente social haitiano que llegó a nuestro país con el objetivo mejorar su bienestar así como el de su familia. Además, es el encargado de redactar un boletín dedicado a sus compatriotas. Su historia es retratada en el documental Petit Frère. Buscando hogar en un planeta llamado Chile que se estrenará el próximo 30 de agosto en las salas nacionales.

  • Tania González L.
  • 28-07-2018
Aumentan denuncias de discriminación por identidad de género en los colegios

Sin legislación vigente en nuestro país sobre la materia, el coordinador ejecutivo de OTD Chile, Michel Riquelme, advirtió que la circular publicada el año pasado por la Superintendencia de Educación está causando efectos positivos en el número de denuncias a favor del respeto por la realidad de niños, niñas y estudiantes trans.

  • Diario Uchile
  • 18-07-2018
Agrupación Rompiendo el Silencio: “En 2018 se sigue patologizando el lesbianismo”

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, la encargada del área de estudios de la agrupación Rompiendo el Silencio, Nicole Rojas, se refirió a la encuesta que han llevado a cabo para visibilizar las dificultades de las mujeres lesbianas. Sobre este tema, enfatizó que como sociedad aún hay mucho por hacer.

  • Sofía Navarro M.
  • 08-06-2018
Diputados presentan indicación a proyecto de ley de adopciones

Los parlamentarios Pamela Jiles y Pepe Auth proponen cambios en la normativa en la que, actualmente, acusan discriminación de parte del Ejecutivo.

  • Rodrigo Fuentes
  • 07-06-2018
Niña haitiana vuelve con su madre luego de pasar por el Sename

Cumpliendo lo decretado por el Tribunal de Familia, la semana pasada una menor de un año y tres meses fue sacada del domicilio donde vivía con su familia y llevada hasta una residencia de lactantes en Viña del Mar. Hoy la Justicia ordenó la devolución de la menor a su madre.

  • Diario Uchile
  • 24-05-2018
Interponen querella por agresión a mujer haitiana

Organizaciones interpusieron una querella criminal y demanda acudiendo a ley Zamudio, marcando un precedente en su uso para los extranjeros en nuestro país.

  • Nicolás Massai D.
  • 22-02-2018
Amnistía llama a detener retórica del odio en su informe anual

La directora del organismo en Chile, Ana Piquer, indicó que este tipo de fenómeno se observó particularmente durante la campaña presidencial, cuando se entregaron ideas como el movimiento de militares hacia la Araucanía. La curva de odio es ascendente, admitió, por lo que debe existir preocupación ante mensajes de estas características.

  • Natalia Figueroa
  • 06-07-2017
Convocan a marcha en medio de anuncio de restricción al ingreso de haitianos

Arica, Iquique, Antofagasta y Santiago preparan una marcha para exigir mejoras en las condiciones de los migrantes. La cita es para este domingo 9, mientras que el próximo sábado 8 de julio se iniciará la campaña “Mi piel, tú piel. Mi corazón, tú corazón. Vivamos en Paz” para promover la no criminalización de la migración impulsada por el Movimiento de Acción Migrante.

  • Diario Uchile
  • 09-02-2017
Xenofobia y discriminación: una realidad latente en Chile

El trato vejatorio a un inmigrante haitiano en el Metro de Santiago evidencia el nivel de racismo de la sociedad chilena en contra de quienes llegan al país en busca de nuevas oportunidades, especialmente afrodescendientes. Incluso nuestros pueblos originarios son víctimas a diario de este flagelo.

  • Natalia Figueroa
  • 10-09-2016
Persiste el racismo en los medios de comunicación chilenos

Investigadores analizaron el rol de los medios de comunicación en la configuración de discursos racistas. Desde el Observatorio de Medios Fucatel apuntaron a la falta de un órgano regulador para prensa no televisiva y de una defensoría para las audiencias. “La gente discriminada a través de los medios está totalmente indefensa”, señalaron.

  • Claudio Garrido
  • 28-08-2016
Las ciudades de Chile vulneran los derechos de personas con discapacidad

Uno de cada cinco chilenos adultos tiene alguna discapacidad, y los problemas de accesibilidad los marginan de participar plenamente en la sociedad. Obstáculos en las calles, un transporte hostil y falta de fiscalización a leyes que los protegen, siguen invisibilizando a un importante sector de la población que ven vulnerados día a día sus derechos fundamentales.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X