Mientras el viceprimer ministro de China, Zhang Gaol, aseguró que se “prohibirá estrictamente” la mayor expansión de los sectores industriales “inflados”, situación que afectará directamente a los metales, el valor del cobre ha seguido estancado, debido tanto a estos anuncios, como a la baja de demanda y desaceleración de la eurozona. La principal exportación chilena […]
La OIT presentó los datos de los asalariados chilenos, con dos tercios de la población recibiendo menos de 516 mil pesos. Según la organización, el país presenta una desigualdad económica que nace bajo el actual esquema laboral.
El presidente de la Asociación de Bancos, Jorge Awad, se reunió con el ministro de Economía, Félix de Vicente, a quien le propuso un sistema de notificación a los clientes a través de sistemas remotos, para evitar con ello el alza unilateral en comisiones u otros cobros. Para Hernán Calderón, presidente de Conadecus, es un avance, pero que los abusos no terminan con ello.
Sumo Pontífice pronunció un discurso ante cuatro embajadores que presentaron sus cartas credenciales. Es la primera vez, desde que fue elegido el pasado 13 de marzo, que aborda la crisis financiera centrándose en las causas y sus consecuencias.
El Informe del primer trimestre del Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer) detectó que nueve de las catorce regiones del país registraron un crecimiento en comparación con el igual trimestre de 2012, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Al desagregar los datos se desprende que la región de Aysén se destacó por […]
La reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de reducir la tasa de interés de política a su mínimo histórico de 0,5% ha influido en el incremento de los valores bursátiles, llevando el Dax alemán y otras bolsas europeas a nuevos récords. Este comportamiento se produce cuando los inversionistas no ven alternativas para colocar su […]
Agrupaciones de micro, pequeñas y medianas empresas elaboraron una propuesta para el desarrollo del sector que se entregará a todos los postulantes a La Moneda. “Hemos sido víctimas del desarrollo”, dicen.
Las críticas desde la Asociación de Bancos por el reajuste a comisiones tuvieron una rápida respuesta desde La Moneda. La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, afirmó que queda establecido que “los bancos no pueden subir las comisiones unilateralmente, le guste o no al señor Jorge Awad”.
La plana mayor de equipo económico de Cristina Kirchner anunció el martes un proyecto de ley para que los dólares no declarados de empresas y particulares reingresen a la economía formal en el área productiva. La medida llega en momentos en que se dispara el dólar paralelo y cae el superávit comercial. El instrumento estará orientado al mercado inmobiliario y al sector petrolero.
Este lunes, el Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo del 2013 creció 3,1% en comparación con igual mes del año pasado. La cifra es inferior a lo que habían proyectado los expertos que esperaban un crecimiento de 4,3 por ciento. La serie desestacionalizada no mostró variación respecto del […]
El Producto Interno Bruto (PIB) de China creció 7,7% en el primer trimestre de 2013, guarismo no solo lejos del 8% esperado, sino que, además, muestra una clara desaceleración respecto del ritmo de crecimiento de 7,9% registrado en el cuarto trimestre de 2012 y de 8,1% del primer trimestre del año pasado. Y aunque el […]
Los BRICS están en las portadas en el mundo debido a la decisión de crear un Banco de Desarrollo en su sesión plenaria realizada esta semana en Sudáfrica. Esto no tendría mayor importancia ni relevancia, si no fuera por los motivos que dan para su nacimiento: Ser un contrapeso al FMI y al Banco Mundial.
A un 6,2 por ciento llegó la tasa de desocupación del trimestre diciembre-febrero Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) “en doce meses, la Fuerza de Trabajo y los Ocupados se incrementaron 1,1% y 1,3%, respectivamente, incidiendo en las variaciones negativas de las tasas de participación y de ocupación, ya que dichos incrementos fueron […]
Frente al 6,2% de reajuste del sueldo mínimo que la mañana de este martes anunció el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, las reacciones de fundaciones y especialistas apuntaron a los mecanismos de largo plazo que se han propuesto desde diversos sectores y los nuevos parámetros en los cuales se debería insistir en la discusión sobre las modificaciones salariales.
Los ministros de Finanzas de la zona Euro, en una decisión que altera seriamente las reglas de juego de las líneas de ayuda de la UE/FMI a los países afectados por la crisis financiera, acordaron gravar a los ahorrantes de los bancos chipriotas con un impuesto extraordinario de entre el 6,75% y 9,9%, para contribuir […]
Esta cifra se explicaría por la expansión de todos los rubros, excepto el agropecuario-silvícola, que tuvo una caída de 0,6 por ciento.
Las propuestas de la comisión asesora de Hacienda promediaron un 5,6 por ciento, considerado insuficiente por parlamentarios que además cuestionaron los fines electorales que llevaron a adelantar la discusión.