El presidente ecuatoriano Lenín Moreno decretó cuatro días de duelo tras el asesinato de los reporteros del diario El Comercio y anunció el inicio de las labores de localización y repatriación de los cuerpos, junto a la Cruz Roja y la Iglesia, y operaciones militares con Colombia para capturar a los asesinos.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó este viernes el asesinato de los tres trabajadores del periódico El Comercio que fueron secuestrados mientras cubrían enfrentamientos armados en la frontera con Colombia.
El “Scratch” derrotó sin apelación a otro de los favoritos al título Venezuela. La escuadra que comanda Marta se enfila rumbo a ganar la Copa América.
Argentina goleó a Ecuador 6-3 y Venezuela hizo lo mismo frente a Bolivia 8-0, en la continuación de la fase eliminatoria de la Copa América femenina de fútbol en el grupo B.
Dos de las selecciones favoritas al título salieron airosas de su debut en el torneo continental que se juega en nuestro país.
El reportero Javier Ortega, el fotógrafo Paul Rivas y su chofer Efraín Segarra, todos del diario El Comercio, estaban tras una historia en la frontera con Colombia, cuando terminaron convertidos en rehenes de presuntos guerrilleros disidentes colombianos. Su secuestro es el primero que golpea a la prensa ecuatoriana en tres décadas.
La frontera colombo-ecuatoriana, uno de los principales puntos del Pacífico utilizado para transportar droga a Estados Unidos a través de Centroamérica, se ha convertido en un escenario de lucha territorial para el narcotráfico, tras la disolución de las FARC como grupo armado. Hoy, varios grupos criminales se disputan la zona utilizando la violencia.
Los trece millones de electores ecuatorianos dijeron siete veces “Sí” a las propuestas impulsadas por el presidente Lenín Moreno, entre la que se destaca la de suprimir la reelección indefinida, cerrando el camino a un regreso al poder al expresidente Rafael Correa en 2021.
Este viernes Nicolás Jarry abrirá la serie frente a Iván Endara, posteriormente Gonzalo Lama se medirá ante Roberto Quiroz, en la jornada inicial de la competencia
La crisis política en Ecuador se profundiza con el anunció del partido oficialista Alianza País (AP) de destitituir al presidente del país, Lenín Moreno, de la jefatura de su propio partido. El partido invitó al exmandatario Rafael Correa a acompañar su proceso de “reestructuración”.
Con una soberbia actuación de Jorge Valdivia, la selección chilena de fútbol derrotó por dos goles a uno a su par de Ecuador.
Juan Antonio Pizzi técnico de la selección reconoce que no hay margen de error pero confía que va a lograr los puntos y los pasajes a la cita planetaria.
Las ultimas dos jornadas deben ser enfrentadas con responsabilidad y entrega total. La misma que han puesto antes y que los llevó dos veces seguidas al mundial. La misma actitud y disposición con que ganaron dos Copas Américas y se convirtieron en una de las selecciones más respetada a nivel internacional.
Chile enfrentará a Ecuador en la primera ronda de la Zona 1 Americana. De ganar enfrentará al equipo trasandino.
Durante la mañana de hoy se congregaron mandatarios de casi todos los países de la región para asistir a la investidura del sucesor de Rafael Correa. Moreno tuvo palabras de unidad para el pueblo ecuatoriano pero fue enfático en que pretende continuar la línea de políticas de la Revolución Ciudadana. Michelle Bachelet asistió a la ceremonia.
Los ecuatorianos acuden este domingo a las urnas para elegir, entre un socialista y un exbanquero de derecha, al sucesor del presidente Rafael Correa en un reñido balotaje visto como un test para la izquierda latinoamericana.
El cuadro que dirige Hernán Caputto accedió al mundial luego de derrotar a la selección de Ecuador. Ahora disputará ante Brasil el primer lugar del Sudamericano.