Clave: estallido social

  • Pilar León Pardo
  • 17-10-2024
Tribunal decreta arraigo nacional y firma quincenal para los altos mandos de Carabineros

En la 6ta jornada de formalización, el VII Juzgado de Garantía determinó las cautelares solicitadas por la Fiscalía para los exgenerales Mario Rozas, Diego Olate y Ricardo Yáñez, imputados por el delito de omisión durante el estallido social.

  • Pilar León Pardo
  • 16-10-2024
“Ellos sabían”: Fiscalía insiste en la responsabilidad de mando de los exgenerales en apremios del 18-O

La defensa de los ex altos mandos de Carabineros reconocieron las vulneraciones cometidas en el estallido social, pero argumentaron que los exfuncionarios “cumplieron su deber”. Mientras, los querellantes buscan que se aplique la prisión preventiva.

  • Diario UChile
  • 16-10-2024
Manuel Antonio Garretón a cinco años del estallido social: “Estamos en un país sin proyecto”

El Premio Nacional de Ciencias Sociales 2007 señaló que una vez terminado el primer proceso constituyente continúo la separación entre política y sociedad. Además, se generó una nueva barrera entre ciudadanía y movimientos sociales.

  • Diario UChile
  • 15-10-2024
Organizaciones sociales reivindican demandas por cambios estructurales a cinco años del estallido social

Mediante una declaración pública, más de treinta organizaciones de la sociedad civil, criticaron la nula respuesta que se ha entregado a las demandas planteadas por la ciudadanía durante este periodo.

  • Bárbara Paillal
  • 14-10-2024
Cinco años del 18-O: las recriminaciones cruzadas del mundo político por la falta de respuestas a demandas sociales

Chile Vamos solicitó al Gobierno un gesto como piso mínimo: dejar sin efecto los indultos y las pensiones de gracia. Mientras, Vallejo interpeló a la oposición por sus compromisos tras las protestas del 2019: “Hoy desconocen sus propias palabras”.

  • Diario UChile
  • 14-10-2024
Camila Vallejo por 18-O: “La movilización social fue mucho más que sólo hechos de violencia”

La vocera de Gobierno enfatizó que “se pueden condenar” los hechos violentos que ocurrieron durante las protestas del 2019, “al mismo tiempo que rescatar las demandas subyacentes que hicieron que estos hechos se produjeran”.

  • Diario UChile
  • 14-10-2024
Senador Chahuán (RN): “Muchas de las condiciones que posibilitaron el 18-O no han desaparecido”

El parlamentario enfatizó que los cambios que pidió la ciudadanía durante el estallido social “se han demorado mucho más de lo necesario”. Así, destacó que tales reformas “requieren impulsos de los gobiernos”.

  • Diario UChile
  • 11-10-2024
“Le di algunas recomendaciones”: Bachelet afirma que habló con Piñera durante el estallido social pero no fue escuchada

En el marco de un seminario sobre el panorama político de cara a las elecciones municipales, la expresidenta reveló que tomó contacto con el exmandatario mientras ocurrían las protestas del 2019. “No hubo un manejo adecuado de la situación”, señaló.

  • Diario UChile
  • 11-10-2024
Jan Jarab: “Hay un intento de instalar que las protestas de 2019 eran solo delincuenciales y eso no es cierto”

El representante en América del Sur del Alto Comisionado de DDHH de la ONU, lamentó que en Chile exista la tendencia “de no hablar en público sobre la necesidad de instalar una cultura de derechos humanos”.

  • Fernanda Araneda
  • 06-10-2024
Manuel Canales a cinco años del estallido social: “¿Quién puede creer que este orden se sostiene 15 años más?”

El sociólogo y académico de la Universidad de Chile no cree que vaya a ocurrir un segundo estallido en el futuro inmediato, sin embargo, afirmó que las condiciones estructurales bajo las que viven los chilenos, los siguen incomodando.

  • Camilo Vega Martinez
  • 03-10-2024
Matías Bargsted y bajo apoyo al 18-O: “A la luz de las preocupaciones de la ciudadanía, el estallido empalidece”

Los problemas de seguridad asociados a las manifestaciones del 2019 y los procesos constitucionales fallidos, son las principales causas de su aminorado respaldo, según el sociólogo. Sin embargo, destacó que las demandas de esa época siguen vigentes.

  • Fernanda Araneda
  • 02-10-2024
Formalización de Yáñez: Fiscalía termina exposición de casos de violaciones a los DDHH en el estallido social

La persecutora del Ministerio Público, Ximena Chong, leyó 288 relatos sobre las vulneraciones cometidas a partir de octubre de 2019. Entre las personas implicadas, se encuentra la actual senadora, Fabiola Campillai.

  • Diario UChile
  • 02-10-2024
Tribunal aplazó para noviembre el juicio oral por el caso de Gustavo Gatica

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago aplazó para el 4 de noviembre el inicio del juicio por el caso de Gustavo Gatica. La Fiscalía argumentó que no contaban con “dotación suficiente” para la fecha previamente programada.

  • Catalina Araya
  • 01-10-2024
“Tramas de Persistencias”: la exposición que lleva al MAC las historias, luchas y propuestas de diversas organizaciones sociales

Este martes 1 de octubre se inauguró la muestra “Tramas de Persistencias: ficcionalización política y realidades fragmentadas en la contemporaneidad”. Instalación que, a través de diversos soportes, da voz a múltiples grupos ciudadanos.

  • Fernanda Araneda
  • 01-10-2024
Primera jornada de formalización de Yáñez: Fiscalía enumera más de 200 casos de violaciones a los DDHH en el estallido social

La fiscal Ximena Chong, enfatizó en la falta de acción de parte de los altos mandos de Carabineros, para que se respetaran las reglas de uso de la fuerza y se contuviera la violencia en contra de manifestantes.

  • Diario UChile
  • 01-10-2024
Red Nacional de Sobrevivientes del Estallido Social y formalización a Yáñez: “Deseamos un real nunca más”

La vocera de la organización y actriz, María Paz Grandjean, afirmó que haber mantenido en el cargo al ex general director de Carabineros “fue sumamente peligroso” de parte del Gobierno. Además, señaló que hoy es un día importante para hacer justicia.

  • Diario UChile
  • 30-09-2024
Rodrigo Bustos y formalización de Yáñez: “El Gobierno fue laxo con este tema”

El director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile señaló que el Presidente Boric, al mantener al ex general director de Carabineros en su cargo por dos años y medio, “dificultó el actuar de Fiscalía” y dilató la investigación.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X