Para Rodrigo Pérez de Arce, ante la decepción del electorado, era previsible la aparición de una opción a la derecha de Kast. Asimismo, Pablo Rodríguez afirmó que, al compartir simpatizantes con el republicano, Kaiser tiene “un techo bastante bajo”.
El dueño de X se manifestó en redes sociales para exigir la liberación del líder de ultraderecha británico y criticar al gobierno de Keir Starmer. “¡Liberen a Tommy Robinson!”. “Un estado policial tiránico”, son algunas de las frases que compartió.
El domingo Alternativa para Alemania (AfD) se convirtió en la primera fuerza política en Turingia y quedó por detrás de los conservadores en Sajonia, dos regiones de la antigua RDA.
Multitudes se convocaron en varias ciudades en marchas antirracistas, en rechazo a las violentas manifestaciones que sacuden el país desde hace una semana a raíz del asesinato de tres niñas.
La integrante de la Red de Politólogas afirmó que son las redes transnacionales de la extrema derecha las que están detrás de las manifestaciones, que se han desarrollado en diferentes ciudades británicas bajo consignas antimigrantes.
La académica abordó las particularidades de esta irrupcíón política en nuestro país. Abordando el escenario en la oposición, indicó que la centroderecha en Chile no existe propiamente tal, puesto que ha cedido espacio ante el Partido Republicano.
Tras el triunfo de la izquierda en las elecciones en Francia, el exministro señaló que el problema de la ultraderecha es que no es capaz de aceptar ideas diferentes. Por ello, cuando llegan al poder “tienen los instrumentos para silenciar al resto”.
Frente a una dirigenta que adecuó su discurso ultra conservador en 20 años de trayectoria, analistas explican cómo las clases populares se han sentido más seguras con el discurso de Agrupación Nacional, aun cuando actúe contra sus intereses.
El partido de Marine Le Pen y sus aliados alcanzaron un 33% de los votos en la primera vuelta de las elecciones anticipadas en Francia, tras la decisión del presidente Emmanuel Macron de disolver la Asamblea Nacional.
En declaraciones a la prensa que cubre la gira, el mandatario señaló que “he seguido con mucha atención, preocupación y ocupación la situación de las lluvias en nuestro país, que ha afectado a la zona centro sur del país”.
El analista internacional aseguró que habrán posturas que cambiarán hacia el extremo en temas como la migración y en políticas medioambientales. Junto con el auge de los sectores conservadores, señaló que los “partidos verdes” sufrieron un retroceso.
No pasaron días, fueron horas, el tiempo transcurrido entre las declaraciones de Javier Milei vertidas en el conclave de la extrema derecha mundial celebrada en Madrid el 18 y 19 de mayo, y la rueda de prensa del ministro de Asuntos Exteriores de la Corona española José Manuel Albares. El gobierno del PSOE informó del […]
El partido de extrema derecha prohibió este miércoles a su principal candidato a las elecciones europeas, Maximilian Krah, asistir a los eventos de campaña, tras unas polémicas declaraciones sobre las SS nazis.
La presidenta de la Cámara Baja se refirió a la acusación del primer vicepresidente de dicha instancia, Gaspar Rivas, sobre el ofrecimiento del puesto que le habría hecho el ministo Elizalde. “Claramente se están buscando excusas”, expresó.
La exmandataria emitió esta opinión en programa por streaming de la diputada Karol Cariola en el que llamó a la unidad de los sectores progresistas para enfrentar las próximas elecciones.
En un nuevo acto de enorme irresponsabilidad y de boicot a la institucionalidad, exponentes de la extrema derecha, incluyendo diputados en ejercicio del Partido Republicano, han tratado de instalar dudas sobre el Censo e instar a que las personas no contesten la encuesta. La batería de noticias falsas echadas a correr es de manual e […]
El objetivo de las iniciativas es ampliar las competencias de la Oficina Federal de Protección de la Constitución para que combata más fácilmente las fuentes de financiación de las redes de estos movimientos.