La periodista y académica de la Universidad de Chile conversó con el programa Radioanálisis sobre su última publicación: Rodrigo Rojas de Negri, Hijo del exilio. En esa línea, indicó que el libro permite conocer la historia del fotógrafo así como la experiencia de los niños, niñas y adolescentes que vivieron las consecuencias del destierro.
En plena dictadura, Álvaro Hoppe se lanzó a las calles de Santiago para capturar las manifestaciones y encuentros que desembocaron en el plebiscito del 5 de octubre del 88. Hoy, ese registro inédito, forma parte de un libro compuesto por más de 60 imágenes realizadas entre 1983 y 1990.
La exposición se presentará este sábado 29 y domingo 30 en la Sala SCD de Bellavista. Durante la actividad se realizarán distintos conciertos, en los que participarán Denisse y Carlos Corales de Aguaturbia, Luis Faúndez, Kuervos del Sur, Ankatu Alquinta (Ex – Los Jaivas), La Nueva Imperial y Diego Álvarez.
El Museo de Arte Contemporáneo y la Fundación AMA presentarán hasta el 27 de septiembre una exposición en donde muestran más de 90 fotografías y distintas videos del fotógrafo estadounidense, David LeChapelle.
Del 2011 al 2012 el reconocido fotógrafo nacional recorrió las cárceles, los hospitales y la morgue de tres países de Centro América. El objetivo era entregar un trabajo acabado acerca de la violencia y narcotráfico de las zonas aledañas a México y Estados Unidos, imágenes que hoy se exponen en el Centro Cultural de España.
La fiscal de la Corte Suprema, Mónica Maldonado, recomendó rechazar el recurso de casación presentado por la defensa del carabinero Ivar Barría Álvarez, condenado a la pena de 300 días de presidio por agredir a un reportero gráfico durante una manifestación realizada en Valparaíso, en 2008. La fiscal determinó que no existen los vicios denunciados […]