Clave: ine

  • Diario Uchile
  • 07-11-2014
IPC de octubre llega al 1,0 por ciento

El IPC se elevó por sobre las expectativas de los especialistas. La cifra llegó al 1,0 por ciento en un acumulado del 5,1 en el acumulado anual.

  • Andrés Ojeda
  • 16-10-2014
Ninoska Daminovic renuncia a liderar Censo Abreviado de 2017

La profesional reclama que no se le está escuchando, además de los retrasos en la creación de estudios previos a la medición. Especialistas advierten que se están cometiendo los mismos errores que para el desastroso Censo del gobierno de Sebastián Piñera.

  • Claudio Medrano
  • 23-09-2014
Auditoría: Censo 2012 tuvo una “omisión histórica”

La directora del Instituto Nacional de Estadísticas, Ximena Clark, dio a conocer este martes las principales conclusiones técnicas a las que llegó el organismo luego de la auditoría a las bases de datos dadas a conocer durante el proceso censal de 2012. Omisión histórica y falta de capacitación a censistas entre las principales conclusiones.

  • Tania González
  • 04-09-2014
INE contabiliza más de un millón de chilenos “extraviados” en Censo 2012

El organismo presentó la actualización de los datos nacionales de población, previo a que se realice el censo abreviado de 2017. El nuevo cálculo, no definitivo, estima en 17,8 millones el número de habitantes en Chile. Entre el Censo 2012 y la actualización 2014, hay una diferencia de 1 millón 184 mil 451 personas.

  • Cristián Zúñiga P.
  • 23-08-2014
Cuando hay que buscar las “lucas” por cuenta propia

La tasa de desempleo registra aumentos leves que se caracterizan por el alza sostenida de los trabajadores por cuenta propia, quienes por lo común están ligados a los sectores más vulnerables de la sociedad.

  • Diario Uchile
  • 08-08-2014
IPC llega al 2,8% anual

Destacan las alzas en las divisiones de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas y Transporte, parcialmente contrarrestadas por las bajas en la división Vestuario y Calzado.

  • Cristián Zúñiga
  • 30-06-2014
Desempleo: “Se está midiendo si alguien tuvo ingresos la semana anterior”

La última cifra de desempleo entregada por el organismo estadístico oficial indica una variación  muy leve, lo que implicaría que la situación se mantiene estable. Sin embargo, economistas resaltan que en este resultado influye el cómo se hace la pregunta, al considerar dentro de la categoría de empleado, simplemente si la persona ha obtenido algún tipo de ingreso la semana anterior.

  • Paula Correa
  • 07-06-2014
Expertos llaman a generar mayor autonomía del INE por caso Censo 2012

Diversas reacciones han surgido a la decisión del Consejo de Defensa del Estado de presentar una querella en contra Francisco Labbé, ex Director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el marco de la investigación por las irregularidades detectadas en el Censo 2012. Entre ellas se apunta a responsabilidad de los encargados de los llamados “servicios clave” del Estado y, por otro lado, la necesidad de generar cambios en el INE dotándolo de mayor autonomía.

  • Paula Correa
  • 06-06-2014
CDE se querella contra Francisco Labbé

El Consejo de Defensa del Estado decidió presentar una querella en contra del ex director del INE, Francisco Labbé. Lo acusan de presunto delito de falsificación de instrumento público en el marco de los resultados del Censo 2012.

  • Diario Uchile
  • 30-04-2014
INE: Desempleo alcanza 6,5% en trimestre enero-marzo

El organismo estadístico precisó que los incrementos anuales de Asalariados y Cuenta Propia fueron de 0,9% y 7,4%, respectivamente, mientras que el Comercio concentró el aumento de los Ocupados en doce meses.

  • Diario Uchile
  • 31-03-2014
Desempleo en trimestre diciembre-febrero se mantiene en 6,1%

El rubro Comercio concentró el incremento del empleo (8,7%) y se acentúa aumento anual de trabajadores por Cuenta Propia (9,4%).

  • Camila Medina
  • 19-03-2014
Ministro de Economía y el INE anuncian nuevo Censo abreviado

Pese a que el proceso aún no cuenta con fecha definitiva, ya es un compromiso entre las autoridades. Los analistas apuntan a la necesidad de aclarar la condición de abreviado, para esclarecer la utilidad de este nuevo sondeo en la creación de políticas públicas.

  • Diario Uchile
  • 13-03-2014
Ejecutivo informa designaciones en Corfo y otros departamentos de Hacienda y Economía

El gobierno designó a las máximas autoridades de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Comité de Inversiones Extranjeras, Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Servicio Nacional del Consumidor (Sernac ) y Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

  • Fernando Seymour
  • 04-03-2014
Seguridad Ciudadana: Piñera reprueba en su principal promesa de campaña

Si bien la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana arroja una disminución tanto de la victimización como de la revictimización, desde el oficialismo reconocen cierta inconformidad con los resultados obtenidos durante los cuatro años de Gobierno. Por su parte, expertos en la materia analizan las cifras y explican la elevada percepción de inseguridad.

  • Diario Uchile
  • 04-03-2014
Gobierno destaca baja de victimización en Encuesta de Seguridad Ciudadana

Este martes se conocieron los resultados de una nueva Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, la que también establece disminuciones en la revictimización y en las denuncias de los delitos, pero un aumento en la percepción de la delincuencia.

  • Fernando Seymour
  • 03-03-2014
Debate por calidad y conteo del “millón de empleos” anunciado por el Gobierno

Luego que el Gobierno celebrara el anuncio del INE sobre la creación de 990 mil empleos durante los últimos cuatro años, autoridades y expertos mantienen el debate en torno a las cifras, así como al origen y la calidad de estos puestos de trabajo. Junto con apuntar a la necesidad de mayores y mejores posibilidades laborales para mujeres y jóvenes, los economistas, además, proyectan una disminución de la tasa de empleos durante el próximo periodo presidencial.

  • Héctor Areyuna S.
  • 28-02-2014
Calidad y precarización: El debate que esconden las cifras de empleo

Luego que el INE entregara los datos del último trimestre, el Presidente Sebastián Piñera dio por cumplida la meta de crear un millón de puestos de trabajo. Sin embargo, especialistas y trabajadores advirtieron que “muchos de los empleos que creó el Gobierno son precarios”.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X