En ambas instancias los estudiantes quieren criticar el accionar de Carabineros. Sobre todo, luego que en la marcha del 21 de mayo dos estudiantes resultaran heridos producto del accionar de Carabineros.
Este martes se realizó en la Intendencia de Santiago la llamada “Cumbre por la Quebrada de la Plata” donde diversos actores; representantes del Gobierno, las policías, dueños de los predios y actores sociales se reunieron para buscar una solución ante la extracción minera ilegal que se realiza en la zona. ¿Cuáles fueron las conclusiones de este encuentro?, ¿con qué sensación se fueron los asistentes?
El Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, aseguró que desde el próximo año enfocará sus esfuerzos en lograr implementar restricción vehicular a autos catalíticos en episodios de alerta ambiental. Esto luego de dar a conocer los resultados del balance del período de Gestión de Episodios Críticos.
El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, envió un oficio a la Intendencia Metropolitana para pedir que Carabineros no vuelva a ingresar a instalaciones universitarias sin su consentimiento. “Ante el ingreso de Carabineros a la Facultad de Derecho, esta Rectoría quiere hacer notar que el Estatuto Universitario establece expresamente que la representación y […]
La Iniciativa que se realizará paralelamente en todas las regiones donde se produjeron los incumplimientos de la empresa constructora, pretende explicarle directamente y en terreno a los afectados, los detalles de esta demanda colectiva. De ser acogida la iniciativa legal, todos los perjudicados podrían resultar beneficiados de las acciones que determine la justicia.
La medida de emergencia se adopta con el objeto de resguardar la salud de las personas, por lo cual se recomienda no realizar actividades deportivas al aire libre especialmente en establecimientos educacionales.
El Movilh espera que la Intendencia autorice que la manifestación recorra la Alameda desde Baquedano hasta el Paseo Bulnes.
Dirigentes secundarios y universitarios manifestaron sus aprehensiones con la iniciativa anunciada por el intendente Claudio Orrego. “También hay que analizar la conducta de Carabineros”, dicen.
La presidenta de la multisindical, Bárbara Figueroa, hizo un llamado amplio a la ciudadanía a que concurra a la marcha en conmemoración del 1 de mayo como una forma de manifestar “que hay un país que quiere grandes transformacione para Chile”.
La medida restrictiva se aplicará entre las 07:30 y las 21:00 horas de esta jornada en la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo.
El intendente Metropolitano, Juan Antonio Peribonio, dijo que “en esta temporada hemos superado casi en un 1.000% la cantidad de hectáreas quemadas”.
¿Paro “electoral” o movilización por las demandas históricas de los trabajadores? Estas son algunas de las distintas percepciones sobre la gran movilización de los trabajadores de este 11 de julio. Más allá de las divisiones gremiales, los expertos señalan que la convocatoria de la CUT posiciona en el debate país las complicadas condiciones laborales de un amplio porcentaje de la fuerza de trabajo.
La Intendencia Metropolitana decretó alerta ambiental preventiva para este lunes a raíz de las malas condiciones de ventilación y con el objetivo de resguardar la salud de la población. Por esto, se aplicará la restricción vehicular para autos no catalíticos, que se mantiene de acuerdo al calendario existente, es decir, hoy no pueden circular los […]
La medida implica que se mantiene la restricción habitual para autos no catalíticos con patentes terminadas en 7,8, 9 y 0. La prohibición de circular rige entre las 07:30 y las 21 horas de este viernes, en la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo. Además se prohíbe el uso […]
El vicepresidente de la FECH, Fabián Araneda, fue detenido por personal de carabineros después de la marcha convocada por estudiantes secundarios. FF.EE. además ingresó a las dependencias de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
El intendente de la Región Metropolitana, José Antonio Peribonio, presidió una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante el arribó de un frente de mal tiempo, que afectará entre este lunes y miércoles desde la región de Coquimbo hacia el sur, el cual sería de mayor intensidad en la zona central.
Un quiebre total entre la Intendencia Metropolitana y las organizaciones secundarias y universitarias se produjo durante esta tarde, luego que la autoridad capitalina rechazara el trazado propuesto por los estudiantes para la marcha de este martes 28 de mayo. Este sábado se reunirán los voceros del movimiento para definir el recorrido. Marchar sin autorización es una de las opciones.