El ministro Segpres, Álvaro Elizalde, señaló que el Gobierno está “trabajando para construir la mayoría necesaria para aprobar el proyecto” en ambas Cámaras. “Las dudas se han ido dilucidando a través del diálogo”, valoró.
En entrevista con nuestro medio, la titular de Trabajo afirmó que la separación de la industria va, lo que supone “la eliminación de las AFP” en su actual formato. Para el Gobierno, la “reforma tiene sentido sólo si se suben las jubilaciones ahora”.
La titular del Trabajo señaló que “si para la derecha ceder es que el gobierno mande toda la plata a la capitalización individual, que administran las AFP, eso no va a ocurrir”.
Ha llegado el momento de entregar al pueblo trabajador y la ciudadanía la libre elección de qué hacer con sus contribuciones a la seguridad social. Junto a otras personas que comparten esta convicción, con quienes se invitará próximamente a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, los que suscriben demandan a las autoridades pertinentes: Autorizar […]
Jubilados y jubiladas pertenecientes a asociaciones comunales, regionales y nacionales entregaron una carta al Mandatario donde exigen que se tomen medidas urgentes para garantizar los derechos de las personas de la tercera edad.
La Unidad Nacional de Pensionados se pronunció sobre el reajuste periódico de los avalúos fiscales de las propiedades, que deja fuera del beneficio de eximición de las contribuciones a un gran porcentaje de adultos mayores. El vicepresidente de dicha asociación, Eduardo Caruz, explicó a nuestro medio cómo esto ocasiona la expulsión indirecta de los adultos mayores de los barrios en crecimiento.
Dirigentes de la ANEF denunciaron que el ministro de Salud, Emilio Santelices, no ha reincorporado a las personas perjudicadas, a pesar de los acuerdos existentes con la cartera de Hacienda. El presidente del gremio, José Pérez, descartó que sean “operadores políticos”.
Según cifras dadas a conocer por la superintendencia del ramo, la mitad de los aproximadamente 12 mil nuevos pensionados que jubilaron dicho mes, obtuvieron pensiones autofinanciadas inferiores a 43 mil pesos. Pérdidas en rentabilidad de multifondos que alcanzaron los 8,3 billones de pesos. Mientras que los dueños de las AFP hasta septiembre, obtuvieron utilidades que superaron los 236 mil millones de pesos.
Después de que el Gobierno anunciara el programa “Adulto Mejor”, la realidad de las personas mayores de 60 años volvió a estar en el debate: pensiones miserables, crisis en la salud, desprotección y aislamiento, son algunos de los aspectos negativos que debe enfrentar este importante sector de la sociedad.
El proyecto busca que los parlamentarios incrementen su jubilación por medio de la hipoteca de sus viviendas. La moción generó inmediatas críticas entre los usuarios, quienes califican de injusto el que las pensiones sean un Problema individual y no estatal.
Poner fin al sistema de AFP e instalar un Fondo Nacional de Pensiones administrado por un instituto autónomo es la principal demanda de la “Coordinación nacional de trabajadores No + AFP”, la que convocó a una marcha por el centro de Santiago.