El suicidio que inicialmente se indicó como causa de muerte, ya fue descartado. Sin embargo, la justicia no ha dado muchos avances en el caso y sigue sin esclarecer lo sucedido el 22 de agosto de 2016.
Con la muerte de Ámbar nos embarga un sentimiento de rabia, pena y reflexión al cuestionarnos ¿Por qué Ámbar, en su calidad de adolescente, debía preocuparse de ir a retirar el dinero de su pensión de alimentos? ¿Por qué debió asumir el rol de sus progenitores de cuidar de sí misma y sus necesidades básicas? […]
Se trata de los ocho prisioneros de la cárcel de Angol que se mantienen en ayuno hace ya 94 días y tomaron la medida a un día de la invitación de Hernán Larraín a participar de los ‘Diálogos Interculturales’ que se realizan semanalmente con otros actores. “El Gobierno está confundiendo la situación, no vamos a asistir a esa reunión”, aseguró el vocero de los huelguistas.
Hace tres domingos, en mayo, se contactó conmigo, en tanto director de Radio Universidad de Chile, una persona cercana a la comunidad We Newen de Collipulli, para contarme sobre lo que estaba ocurriendo allí. Al manifestarle nuestro interés y solidaridad, tuve la posibilidad de conversar con el werkén de la comunidad, Alejandro Treuquil, con quien hablamos […]
Desde la agrupación de familiares valoran la sentencia y piden que la Suprema pueda ratificar el veredicto.
Lejos de sorprender, los dichos de la actual presidenta del TC y de la diputada Carmen Hertz no han hecho más que evidenciar irregularidades. Problemas que se vienen denunciando desde hace años y que apuntan principalmente a una persona: el ministro y ex presidente del organismo, Iván Aróstica.
Parlamentarios de Chile Vamos rechazaron el proyecto de indulto conmutativo impulsado por el Ejecutivo porque éste no incluía a criminales de lesa humanidad.
“Estamos considerando todas las opciones legales disponibles para revisar esta decisión”, indicó la Casa Blanca a través de un comunicado oficial.
La polémica argumentación de la jueza Acevedo durante la formalización del carabinero que mató a Jorge Mora, se suma al bajo nivel de condenas y otras situaciones que -para Rodrigo Bustos-, evidencian una situación no muy alentadora para los DDHH.
Para conmemorar el lanzamiento, se realizará un conversatorio este 22 de enero a las 18:15 horas en el Museo de la Memoria.
La acción del bloque en contra Sebastián Piñera y otras autoridades es muy similar a la que presentaron 16 abogados de la Defensoría Popular a principios de noviembre y que hoy investiga la fiscal regional de Valparaíso.
El pasado 30 de octubre Rubén Rivas, Gilberto Mendoza y Esteban Bustos fueron detenidos en la comuna de Pedro Aguirre Cerda acusados de haber instalado barricadas en la línea férrea del tren central. Los tres denuncian una serie de irregularidades en la investigación llevada adelante por la Fiscalía, además de la aplicación de medidas cautelares excesivas.
De esta manera, la ministra Rutherford seguiría por dos años más a cargo de las investigaciones por corrupción en el Ejército.
Se trata de tres casos en que Juzgados de Garantía decretaron prisión preventiva para uniformados implicados en delitos de tortura, abuso sexual agravado y homicidio frustrado.
Con la presencia de los máximos representantes del Ministerio Público, la Corte Suprema y el Ministerio de Salud, entre otros, la instancia completó su tercera sesión extraordinaria desde el comienzo de las manifestaciones.
El fallo fue dictado por el ministro Sergio Muñoz, las ministras María Eugenia Sandoval y Ángela Vivanco, y por el abogado integrante Jorge Lagos, votando en contra el abogado integrante Rafael Gómez.
Recordemos que la orden de la Justicia se da en el marco de serios cuestionamientos al actuar policial durante las manifestaciones, donde centenares de personas han perdido al menos la visión de un ojo producto de impactos de balines y/o perdigones.