Mientras en Europa surgen nuevas fuerzas de izquierda como el Podemos español, a costa de los partidos socialdemócratas, en América Latina asistimos a un relanzamiento de la Tercera Vía, como un nuevo intento por oponerse a los gobiernos bolivarianos. La alternativa a ellos ya no es de derecha, sino progresista. Uno de los convocantes es Ricardo Lagos, en un grupo en el que sorprendió la adhesión del reconvertido Juan Manuel Santos.
La comisión regional de las Naciones Unidas dedicada a promover el desarrollo económico y social en América Latina organizó la semana pasada una conferencia titulada “El desarrollo ayer y hoy: idea y utopía”. En la jornada, el economista mexicano Rolando Cordera Campos presentó ante un auditorio compuesto por miembros del cuerpo diplomático, académicos y representantes de la sociedad civil su reflexión sobre el papel de los gobiernos para el futuro de la región.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, entregó este 29 de enero la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a la mandataria de Costa Rica, Laura Chinchilla. Cuba recibió de América Latina y Europa un sólido espaldarazo en esta segunda cumbre mientras que EE UU se ganó numerosas críticas.
Los muertos por SIDA descendieron en un 36 por ciento en una década en América Latina, donde 1,5 millones de personas viven con la enfermedad y una decena de países aún castigan su transmisión, indicó el director de Onusida para la región, César Núñez. “Con la entrega de tratamiento en América Latina hemos visto un […]
Juan Carlos Aliste fue el skater que se llevó el primer lugar, el cual junto a Marcelo Jiménez (2do lugar) y José Reyes (3er lugar) representarán a Chile el 02 de noviembre para la final Latinoamericana en Sao Paulo – Brasil. Cabe destacar que este es el primer campeonato de skate en Chile, en los últimos 12 años, que ha entregado 5.000 dólares al primer lugar.
América Latina y el Caribe deberá adoptar políticas de corto y largo plazo para afrontar el contexto internacional de incertidumbre fiscal y volatilidad financiera.
Las reformas a la Iglesia que pretende el Papa Francisco, a sus 77 años de edad, requieren de mucha energía, si es que desea que estos cambios se consoliden en el tiempo. La actual expectación se centra en los primeros ocho días de octubre, cuando se reúna en Roma la Comisión de Reforma, entre cuyos miembros se encuentra el cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz, que trazará los próximos desafíos del polémico pontificado del primer Papa Latinoamericano.
El Índice investiga a 116 países, 31 más este año, en ocho regiones del mundo y es comparativo, ya que los inversores tienen que decidir dónde invierten: si deciden destinar sus fondos a un país, no lo harán en otro, aumentando el costo de oportunidad para el que pierde en estas comparaciones.
La gran mayoría de los países de América Latina ha manifestado su rechazo a un ataque contra Damasco, tras la supuesta utilización de armas químicas contra civiles, sin el acuerdo del Consejo de Seguridad. Guatemala es la única excepción. El presidente Nicolás Maduro le pide a Barack Obama “que se gane” su premio Nobel de la Paz.
Golpes de Estado en el continente, petición de cierre de la Escuela de las Américas y rotundas críticas contra las acciones bélicas de Estados Unidos, fueron parte del foro “Golpes de Estado en América Latina y Derechos Humanos”, realizado en el marco de los 40 años de la interrupción de la democracia en Chile.
Una verdadera preocupación por la situación de seguridad manifestaron los mandatarios centroamericanos durante la reciente reunión Cumbre del Sistema de Integración Centroamericano (SICA) realizada en San José Costa Rica el pasado 20 de febrero, a la que asistió en su calidad de observador el presidente mexicano Enrique Peña Nieto. Los Jefes de Estado tienen razones […]
Más de 30 jefes de Estado y sus respectivas delegaciones llegaron a Caracas para homenajear al ex mandatario. Desde el Gobierno han destacado el legado que dejó Chávez, mientras que presidentes como Sebastián Piñera subrayaron la importancia de su lucha por la integración regional. Después del funeral, Nicolás Maduro jurará como presidente encargado del país.
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el cuerpo de Hugo Chávez podrá ser visto durante siete días más por la ciudadanía y que será embalsamado y expuesto en el Museo de la Revolución. Mientras, la Asamblea Nacional informó que juramentará durante esa misma jornada a Nicolás Maduro como Presidente Encargado de la Nación, al tiempo que se sigue analizando el futuro político inmediato y a largo plazo del chavismo.
La enfermedad del comandante Hugo Chávez Frías, presidente de Venezuela, ha generado incertidumbre, no sólo para el futuro del proceso político venezolano, sino también para la viabilidad de un proyecto político de alcance regional, que ha sido denominado el Eje Bolivariano.
Las votaciones para elegir al presidente, vicepresidente y 137 congresistas de Ecuador, se iniciaron este domingo hacia las siete de la mañana, hora local. El Presidente Rafael Correa y candidato a la presidencia por el Movimiento Alianza PAIS ejerció su derecho al voto ante la presencia de observadores internacionales y prensa nacional y extranjera. “En […]
En el marco de la Eurolat, la eurodiputada española, Ana Miranda, aseguró que los movimientos sociales demostraron la “normalidad democrática” que debe tener un país. Además, llamó a los gobernadores y empresarios que participarán en la Celac a preocuparse de la inversión en educación y desarrollo científico y no sólo en la industria productiva.
Representantes de 36 países de ambos continentes participan desde este jueves del encuentro, que busca debatir sobre temas como seguridad, economía y DD.HH. “Esta es una instancia privilegiada de diálogo e integración entre los dos continentes”, aseguró el mandatario en su discurso de bienvenida.