Clave: lorena fríes

  • Abril Becerra
  • 24-03-2018
Lorena Pizarro: “Debe cambiar lógica de en la medida de lo posible”

Un día antes de dejar La Moneda, la Subsecretaría de Derechos Humanos consiguió presentar ante la Justicia una denuncia por la violencia que vivieron las víctimas de presión política y tortura consignadas en las comisiones Valech I y II. Frente a ello, las organizaciones de DDHH dicen que ahora será crucial el rol que adopte el Poder Judicial.

  • Diario Uchile
  • 12-03-2018
Entorno de Bachelet dice que Campos se negó a cerrar Punta Peuco

El decreto contaba con la firma de la Presidenta Michelle Bachelet ya el viernes por la tarde. Sin embargo, la negativa del titular de Justicia, Jaime Campos, habría sido el freno para concretar la medida. Lorena Fríes, ex subsecretaria de Derechos Humanos, confirmó la voluntad de la mandataria.

  • Maximiliano Alarcón
  • 14-01-2018
Ex presos políticos anuncian fracaso del diálogo de cuatro años con gobierno de Michelle Bachelet

El Comando Unitario de Ex Presos Políticos expresó que incluso el bono que había prometido el ministro del Interior, Mario Fernández, no será entregado.

  • Paula Campos
  • 12-12-2017
Postergan presentación de Plan Nacional de Derechos Humanos

Según indicaron a Diario y Radio Universidad de Chile, la propuesta que podría contener definiciones en materia indígena y se dará a conocer después de las elecciones presidenciales.

  • Martín Espinoza C
  • 05-12-2017
Las expectativas del espectro político por Plan Nacional de Derechos Humanos

Desde los distintos sectores políticos esperan que el texto aborde temáticas como el Sename y La Araucanía. Mientras que desde el Frente Amplio se considera una prioridad tocar temas relativos a la dictadura, desde la UDI esperan que el documento “contribuya a debates futuros y que no tenga su mirada en el pasado”.

  • Karina Palma
  • 11-09-2017
U. de Chile entrega 104 títulos póstumos a ejecutados políticos y desaparecidos

Este lunes, en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario del golpe de Estado, la Universidad de Chile anuncio mediante decreto la entrega de títulos póstumos a estudiantes que fueron detenidos desaparecidos o ejecutados políticos durante la dictadura cívico militar.

  • Maximiliano Alarcón
  • 12-07-2017
Lorena Fries asegura que Bachelet recibirá a familiares de víctimas de Caravana de la Muerte

En una reunión que sostuvo con familiares, la subsecretaria de Derechos Humanos manifestó que insistirá a Ana Lya Uriarte para que se concrete el encuentro con la mandataria.

  • Rodrigo Fuentes
  • 03-07-2017
Las dudas sobre la ejecución del proyecto de Prevención contra la Tortura

Patricio Véjar, integrante del Comité de Iniciativa Nacional contra la tortura, aseveró que la institución carece de completa autonomía y no cumple con estándares internacionales. Subsecretaria de Derechos Humanos rechazó las críticas a la prenormativa impulsada por el Gobierno.

  • Rodrigo Fuentes
  • 30-04-2017
Programa de DD.HH se hará parte de querella contra Cheyre

La subsecretaria de Derechos Humanos se pronunció además sobre las peticiones de rebaja de penas por parte de los reos en Punta Peuco, y a la carta enviada por los reclusos donde piden que se elimine el Programa de Derechos Humanos que ahora depende de dicha repartición.

  • Diario Uchile
  • 10-10-2016
Lorena Fries llama a debatir indulto general en casos de DD.HH.

La subsecretaria de Derechos Humanos habló de la necesidad de discutir el plan que Chile quiere para prisioneros ancianos y con enfermedades terminales. Debate que alcanzaría a los condenados por crímenes cometidos en Dictadura.

  • Rodrigo Fuentes
  • 11-09-2016
Nueva subsecretaria de DD.HH. marca conmemoración del 11 de septiembre

El país rindió este domingo diversos homenajes al Presidente Salvador Allende, derrocado hace 43 años por un Golpe Militar, con un reiterado llamado a la memoria, justicia y verdad. En las calles, hubo ofrendas florales en la puerta de Morandé 80 y en el monumento del ex mandatario, en la Plaza de la Constitución. En tanto, La Moneda confirmó a Lorena Fríes como la primera subsecretaria de Derechos Humanos.

  • Claudio Garrido
  • 11-09-2016
Lorena Fríes pondrá en marcha Subsecretaría de Derechos Humanos

El anuncio lo realizó este domingo la Presidenta Michelle Bachelet. Lorena Fríes, quien fue directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos desde 2010 hasta julio de este año, será la encargada de iniciar el trabajo de este organismo.

  • Tania González
  • 09-06-2016
Ex presos políticos cumplen 54 días en huelga de hambre

Más de 50 días sin ingerir alimentos llevan los ex presos políticos que esta semana expusieron sus demandas en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y amenazan con iniciar huelga seca si no son atendidos por el Gobierno.

  • Constanza Sáez
  • 02-06-2016
Lorena Fríes: “Me parece un error la querella de la Presidenta”

Lorena Fríes, directora del Instituto de Derechos Humanos, sostuvo que la libertad de expresión no puede ser inhibida o acallada en ninguna democracia, y que tal como lo ha solicitado la Corte Interamericana, la sanción penal a las injurias ya están en retirada en toda la región.

  • Constanza Sáez
  • 30-05-2016
Parlamentarios y organismos de DDHH respaldan a directora del INDH

En el marco de los cuestionamientos a la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Fríes por sus dichos sobre el actuar de Carabineros el pasado 21 de mayo y la polémica sobre el video de la UDI donde se solicita su renuncia, parlamentarios se reunieron con la titular del INDH para expresarles su apoyo y solicitaron que evalúe acciones legales en contra de los responsables del video en su contra.

  • Gonzalo Castillo
  • 24-05-2016
Lorena Fríes: “No puede ser que Rodrigo Avilés sea el culpable del accionar de Carabineros”

La directora del INDH criticó las declaraciones del general director en las que justificó la “inhibición” de Carabineros durante las manifestaciones del 21 de mayo, con lo sucedido con el estudiante en el mismo contexto en 2015. “Me parecen temerarias las palabras del general director”, aseguró

  • Paula Correa
  • 12-05-2016
Reconocimiento de pueblos originarios marca discusión sobre conflicto en la Araucanía

Una tensa jornada de trabajo se vivió este jueves en la comisión investigadora del conflicto en la Araucanía. Mientras diputados de oposición criticaron la ausencia de la directora del Instituto de Derechos Humanos en la instancia, en la Nueva Mayoría llamaron a modificar la Ley Indígena, que según el diputado dela DC Mario Venegas “es un incentivo perverso”.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X