El fiscal a cargo habría presentado fuera de plazo la solicitud de ampliar el tiempo de investigación. Este miércoles se analizará el recurso de reposición. De lo contrario, se podría determinar el fin de la causa. Desde Cerro Navia piden más tiempo antes de dictar condena.
La permisividad de la legislación anterior a los escándalos de probidad ha quedado nuevamente en evidencia luego que se dieran a conocer las declaraciones de patrimonio de los candidatos a las próximas elecciones municipales las cuales carecen de información relevante para la ciudadanía.
Este lunes se desarrolló la sexta jornada de la audiencia de formalización y medidas cautelares del denominado caso Basura, en el que se investigan actos de corrupción en las comunas de Maipú, Cerro Navia y Colina. En la instancia se conocieron detalles de las penas que arriesgan los imputados, a la vez que se hizo pública la solicitud de prisión preventiva para los ediles.
En la segunda jornada de audiencia la fiscal Tania Mora sostuvo que la organización tiene una “estructura dada por la idea de poder hacer licitaciones a medida de Lorenzo Pérez y sus empresas”.
Este lunes se concreta la formalización de los alcaldes y concejales involucrados en el Caso Basura, investigación que destapó irregularidades en las licitaciones de servicios de recolección y depósito de residuos sólidos y se ha extendido a empresarios y parlamentarios.
La solicitud busca determinar las responsabilidades de los jefes comunales y 16 personas más en la investigación por la licitación de recolección de residuos. Ahora, se espera que la justicia determine la fecha de la formalización.
La toma de razón de la Contraloría General de la República sobre la construcción del Hospital Clínico Metropolitano Occidente, ubicado en la comuna de Cerro Navia, ha reabierto el debate por las concesiones de los centros de salud. El alcalde de la comuna, Luis Plaza, acusa presunto intento de paralización de las obras por parte de distintos sectores políticos.
La crisis en el modelo educacional municipal se ha observado a lo largo de todo el país durante el año pasado. En este contexto, apoderados y estudiantes de Cerro Navia se tomaron su establecimiento reclamando abandono por parte del alcalde Luis Plaza. Esta situación cuenta con el apoyo de profesores y asociaciones municipales, ante el déficit económico que viven las municipalidades.