Diario y Radio Universidad Chile

Año XV, 23 de septiembre de 2023

Escritorio

Clave: ministerio de minería

Valparaiso, 14 de diciembre de 2022.
El director de codelco Maximo Pacheco y la ministra de mineria Marcela Hernando participan de la sesion del Senado.
Raul Zamora/Aton Chile

Ministra de Minería, en tercera edición de Gobierno Informa: “Probablemente el litio será el salitre del futuro”

Jueves 30 de marzo 2023

GonzaloGutierrez

Gonzalo Gutiérrez: “Hay una asimetría inmensa entre lo que saben las empresas privadas y lo que conoce el Estado sobre el litio”

Martes 23 de agosto 2022

Santiago, 22 de junio 2022.
Los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Mineria, Marcela Hernando, junto al presidente de Codelco, Maximo Pacheco, firman un decreto sobre reinversion en la minera estatal, en el marco de la elaboración del presupuesto fiscal de 2023.
Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Gobierno anuncia acuerdo que permitirá a Codelco reinvertir el 30 por ciento de sus utilidades

Miércoles 22 de junio 2022

Atoncodelco

Gobierno anuncia que invertirá 52 millones de dólares en Fundición Ventanas de Codelco en medio de posible paro de trabajadores

Miércoles 15 de junio 2022

Esteban Velásquez.

Senador Velásquez (FRVS): “Ya es tiempo de atreverse y nacionalizar el litio”

Viernes 3 de junio 2022

litio

Corte Suprema deja sin efecto licitación del litio impulsada durante el gobierno de Sebastián Piñera

Jueves 2 de junio 2022

litio

Oposición presenta requerimiento ante Contraloría para frenar la licitación del litio

Jueves 13 de enero 2022

800px-Laguna_Tebenquiche_(26471226865)

Abogado Julio Salas: “Esta licitación del litio es un vale vista para el cobro de una indemnización”

Sábado 16 de octubre 2021

02 de Octubre de 2012/ATACAMA
Las plantas procesadoras de Soquimich (SQM) y la Sociedad Chilena del Litio (SCL), en Salar de Atacama, donde Chile tiene reservas entre 6,3 y 6,5 millones de toneladas de litio, de las cuales entre 5,6 y seis millones provienen de dicho salar, el cual tiene la concentración de litio en salmueras más altas del mundo.Además, el Salar de Atacama es el único yacimiento minero donde hay potasio en cantidades relevantes, por lo que el negocio de SQM se sustentaría principalmente por el potasio. Si bien SQM es el principal productor de litio en el mundo (31%), este negocio representó en 2009 un 8% de sus ventas, por lo cual tiene puestas sus inversiones en el potasio, donde el cloruro de potasio representó en 2009 un 20% de sus ventas. SCL, por su parte, tiene una capacidad instalada de 170.000 ton/año de cloruro de potasio como subproducto y por éste paga a Corfo un 3% de las ventas.
FOTO: ARIEL MARINKOVIC/AGENCIAUNO.

Daniel Núñez por licitación del litio: “Hay una decisión política de desnacionalizar, de privatizar una riqueza estratégica para el país”

Viernes 15 de octubre 2021

glaciar-leones-1160x773

Diputados: Ley de Glaciares estaría cruzada por intereses de Minería y Energía

Sábado 10 de octubre 2015