Las actividades se dieron en el marco de una gira que realiza la secretaria de Estado en Magallanes. La secretaria de Estado se reunió con comunidades indígenas con quienes abordó la situación del Parque Nacional Kawéskar.
Las autoridades destacaron la biodiversidad que podrá protegerse de mejor forma con esta medida.
Desde marzo se mantiene ocupado el Parque Nacional Rapa Nui. Las autoridades isleñas explican que el proceso responde a una reivindicación territorial y exigen al gobierno allanarse a conversar sobre temas migratorios que afectan a los naturales de la isla.
El empresario ecologista Douglas Tompkins donó al Estado 38 mil 778 hectáreas en la Patagonia, con el propósito de que el Gobierno disponga de ellas para darles el estatus de parque nacional. CONAF celebró la donación, aunque advirtiendo que el país no está protegiendo la biodiversidad de manera equilibrada, puesto que abundan los parques nacionales en la región austral, mientras falta proteger el ecosistema ripariano de la zona central de Chile.