Legisladores adelantaron la sesión y pasaron directo a la votación en la cual se determinó remover al mandatario por 101 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones.
Francisco Morales catalogó de golpe de Estado la disolución del Congreso Nacional por parte de Castillo. Misma postura que sostuvo la vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, quien acusó al mandatario de quebrar el orden constitucional.
El mandatario convocó a la organización de un gobierno de excepción y adelantó que mientras se llame a elecciones para un nuevo Parlamento, se dictarán decretos ley. Además estableció toque de queda en todo el país.
La dura sequía en los Andes peruanos ha provocado la muerte de animales como alpacas, afectado cultivos como la papa, fundamental para la alimentación y economía de las comunidades locales, y obligado al gobierno a declarar una emergencia de 60 días.
A juicio del analista, Guillermo Holzmann, la plataforma se podría ver perjudicada bajo la conducción del mandatario peruano, justo cuando “se están jugando las piezas de mayor posición estratégica en torno a cómo va a quedar el mundo post pandemia”.
Dando cuenta del plan, que fue sellado en el IV Gabinete Binacional, Boric dijo haber acordado con Castillo que sea Perú la sede del próximo encuentro de la Alianza del Pacífico. Ello “en una fecha que daremos a conocer prontamente”, señaló.
A solicitud del presidente del Perú, Pedro Castillo, una Misión de alto nivel de la OEA arribó a Lima con el propósito de analizar la crisis política encabezada por la oposición en el Congreso. El mandatario es investigado por presunta corrupción.
El mandatario pidió aplicar la Carta Democrática ante el riesgo de una asonada en su contra. El organismo decidió esta tarde enviar a un “grupo de alto nivel” para analizar la situación del país.
En un recuento final voto a voto, el acaudalado empresario Rafael López Aliaga, candidato del partido Renovación Popular -un partido fascista, según afirma Radio Francia Internacional- ganó las elecciones para ocupar la poderosa alcaldía de Lima.
Música tradicional venezolana, bailes cantados de origen colombiano, paya y cueca chilena son algunas de las expresiones culturales a las que dará lugar el Teatro Serrano de Melipilla. Además, el evento lo cerrará el cantautor nacional, Nano Stern.
El Congreso peruano destituyó ayer a su presidenta después de que se hicieran públicas unas grabaciones comprometedoras sobre la redistribución de distritos electorales.
El presidente peruano, Pedro Castillo, nombró este viernes a seis nuevos ministros y ratificó a su jefe de gabinete, Aníbal Torres, que había presentado su carta de renuncia el miércoles.
Este jueves 28 de julio, día de la independencia del Perú, se registraron manifestaciones a favor y en contra del presidente Pedro Castillo en Lima. Al cumplir su primer año en el Ejecutivo, el cuestionado mandatario dirigió un mensaje al país.
El filme del realizador Nicolás Videla representó a Chile en la XIX edición de Outfest, que se desarrolló en Lima entre el 1 y 10 de julio. La presencia del director en el evento fue respaldada por la DIRAC.
Representantes indígenas de la Amazonía denunciaron haber sido excluidos de la Cumbre de las Américas que se celebra esta semana en Los Ángeles y que tiene en su agenda la discusión sobre el cambio climático.
Varios países han reportado nuevos casos de esta enfermedad, de la que poco se había escuchado en los medios hasta ahora, con contagios simultáneos en Europa y Norteamérica.
En respuesta al violento paro de transportistas que cumplió una semana y ha cobrado vidas, el Gobierno del Perú decretó estado de emergencia y toque de queda para Lima y Callao a partir de las 2 de la madrugada y la medianoche de este martes.