El legislador de la UDI presentó una iniciativa para mantener la estatua del General Manuel Baquedano en Plaza Baquedano, destacando su valor histórico y condenando la violencia política. Espera que se vote en marzo.
El Premio Nacional de Arquitectura, Miguel Lawner, cuestionó el argumento sobre la relevancia histórica del uniformado. Mientras, el académico U. de Chile, Alberto Texido, llamó a respetar lo acordado durante la aprobación del proyecto Nueva Alameda.
La derecha criticó la decisión del Consejo de Monumentos Nacionales. Incluso, el diputado UDI, Jorge Alessandri, deslizó la posibilidad ir al Tribunal Constitucional. “Los monumentos se ponen por ley, por lo tanto, se sacan por ley también”, expresó.
Una plaza cívica, plantación de árboles, modificaciones en las calzadas y la eliminación de la rotonda son parte de las construcciones que contempla la iniciativa de $26 mil millones de pesos. Los desvíos estarán vigentes hasta el 20 de diciembre.
Las obras se realizarán en los próximos 12 meses y serán financiadas por el Ministerio de Obras Públicas. El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, afirmó que se trata del “proyecto de renovación urbana más importante que tiene nuestra ciudad”.
Se trata de la recuperación de espacios públicos y la creación de nuevos que van desde Providencia a Lo Prado, pasando por las comunas de Santiago y Estación Central.
Más de 5 mil personas participaron de la cita cultural desarrollada la tarde de este jueves en la explanada del Metro Estación Baquedano, en la que más de 150 artistas ofrecieron la significativa pieza musical de Beethoven, la Novena Sinfonía.
La máxima autoridad de la Casa de Bello encabezó un recorrido por las obras de Vicuña Mackenna 20: un edificio al costado de la Plaza Italia, que además de albergar unidades académicas, servirá como espacio de encuentro para la ciudadanía.
El urbanista señaló que el plan necesita realizar cambios estratégicos en cuanto a la conexión arbórea de los parques Bustamante, Balmaceda y Forestal. Además, consideró que la resignificación de Plaza Baquedano es fundamental.
Los especialistas destacaron que la plaza es tanto un lugar de reunión, como un nodo vial clave para la ciudad que debe ser rediseñado. Además, señalaron que la remodelación del lugar debe ser de acuerdo a los tiempos y a la voluntad de la ciudadanía
Carabineros informó que el autor de la agresión que se viralizó por redes sociales fue detenido y trasladado hasta dependencias de la primera comisaría, para luego ser puesto a disposición de los tribunales de justicia.
El parlamentario socialista valoró la decisión de llevar la figura hasta un recinto del Ejército. Además, rechazó las críticas de la derecha sobre el tema. “La UDI olvida que la delincuencia viene ganando desde su gobierno”, comentó.
La Organización Mundial de la Salud propone que las ciudades tengan al menos 9 metros cuadrados de áreas verdes por cada habitante. En Santiago dicho valor es cercano a 4 metros cuadrados por habitante.
Hasta el momento, las autoridades no han aclarado si el deceso fue producto de los fuegos artificiales lanzados por manifestantes o por las lacrimógenas de Carabineros. No obstante, los familiares de la víctima han confirmado que pertenecía a la Defensoría Popular, organización que realizaba labores de observación en una manifestación de este domingo en Plaza Italia.
El filósofo y académico de la Universidad de Chile analizó el debate sobre el retiro de la estatua del General Baquedano del sector de Plaza Italia. Al respecto, sostuvo que la discusión es interesante, ya que demuestra la incomodidad del poder respecto del movimiento social.
La escultura ubicada en la hoy llamada “zona cero” desde 1928, será sometida a un proceso de restauración.
Además de Santiago, se han registrado concentraciones en distintos puntos del país, enmarcadas todas en el contexto de la crisis social que afecta a Chile.