La Mandataria defendió la labor del PPD Cristian Riquelme: “Yo creo que él no hizo nada ilegal”.
Ricardo Lagos fue el presidente más amado por la derecha y el empresariado. Siendo nominativamente de izquierda, impulsó políticas pro empresariales. Sebastián Piñera es una suerte de “Don Teflón”. Aunque esté salpicado en alguno de los escándalos actuales como el de SQM, nada parece adherirse lo suficiente como para hacerle daño.
El presidente de la Cámara de Diputados acusó de intrascendente la conducción de Jaime Quintana y diversos sectores del partido reaccionaron. “Quienes no tienen fuerza propia necesitan deslegitimar al otro para fortalecerse”, dijo la diputada Cristina Girardi.
En conversación con el programa Semáforo, el abogado lamentó la tramitación del proyecto porque dejaría a los trabajadores, incluso, en peores condiciones que las actuales. Su llamado es a fortalecer las clases trabajadoras con el fin de impedir que este tipo de reformas siga proliferando.
Persisten las diferencias al interior de la Nueva Mayoría en torno al proyecto que busca despenalizar el aborto en tres causales específicas. Parlamentarios acusan a la Democracia Cristiana de frenar la iniciativa y éstos se defienden señalando que es el Ejecutivo el que dispone de los tiempos.
Este lunes el conglomerado de gobierno deberá enfrentarse y zanjar los detalles respecto de la negociación electoral para el proceso de octubre de 2016. Aunque el oficialismo ya acordó llevar candidatos únicos a alcaldes, las conversaciones están siendo aplazadas por el Partido Socialista, desde donde aún no deciden una postura sobre la conformación de subpactos para concejales.
El popular artista fue inscrito por el PPD como uno de los aspirantes al sillón alcaldicio de la ciudad-puerto
Se confirmó la renuncia de Alejandro Bahamondes a su cargo de embajador en Paraguay. A través de una carta, el PPD le confirmó su decisión al canciller Muñoz.
Hoy se define el nombre de quién reemplazará al Jorge Insunza en el Parlamento. En ese sentido, desde el PPD se aseguró que se fiscalizó para que el nuevo diputado no deba abandonar su cargo por posibles problemas de probidad.
Desde La Moneda, el presidente del PPD insistió en que la situación económica del país no es el problema principal. A su juicio, Chile vive una crisis más política que económica, por eso hizo un llamado a prestar atención en el cumplimiento de un programa comprometido con la ciudadanía.
Las principales coaliciones han evidenciado problemas que podrían ser algo más que diferencias. Si bien los dirigentes son cautos al referirse a la crisis de convivencia entre los partidos, hay quienes sostienen que los roces del PPD con el resto de la Nueva Mayoría sirven para mostrar la profundidad de los casos de corrupción.
En horas de esta tarde, parte de la directiva del PPD, comunicó que le ofrecieron el cupo de diputado, dejado por el actual ministro de la Segpres, Jorge Insunza, al ahora ex jefe de Gabinete. Sin embargo, el ex ministro del Interior rechazó esta propuesta señalando que prefiere que la vacante sea llenada a través de una elección complementaria del partido.
En el palacio de La Moneda, los presidentes de partido se dieron el tiempo para comentar los nuevos nombramientos ministeriales. Las opiniones estuvieron centradas en los movimientos de Hacienda e Interior, donde, por ejemplo, el senador Navarro sostuvo que “la Presidenta optó por innovar en la política y en la economía”
No solo la figura del ministro Peñailillo divide a la Nueva Mayoría. Voces al interior del pacto de gobierno manifiestan su disconformidad por los plazos propuestos por la Mandataria, para encontrar nuevos ministros.
Independiente de las conclusiones de la Comisión Engel, los partidos integrantes del llamado duopolio trabajan en medidas internas para establecer sanciones concretas ante la presencia de militantes involucrados en casos de corrupción. En ese sentido desde RN buscan separarse de sus socios de la UDI, mientras que en el oficialismo relevan la importancia de la ética por sobre lo penal.
En entrevista con Radio Universidad de Chile, el diputado (PPD) y experto electoral, Pepe Auth, sostuvo que es necesario que se esclarezcan desde el punto de vista judicial, las responsabilidades que les pudieran caber a los parlamentarios y personeros políticos que han sido involucrados en la arista SQM del llamado caso Penta.
El oficialismo, casi en su totalidad, solicitó al Ministerio Público que acote el tiempo en su investigación en el marco del caso Penta y SQM, luego de finalizar uno de los comités políticos más tensionados del último tiempo. Los presidentes del oficialismo descartaron que esto signifique una amnistía o un “perdonazo”, pero sostuvieron que es necesario que la Fiscalía actué con rapidez y así evitar que se genere una ola de rumores y un ambiente de incertidumbre en el país.