Diario y Radio Universidad Chile

Año XV, 5 de junio de 2023

Escritorio

Clave: recursos naturales

litio

Licitación del Litio: un apuro sin justificación

Martes 4 de enero 2022

02 de Octubre de 2012/ATACAMA
Las plantas procesadoras de Soquimich (SQM) y la Sociedad Chilena del Litio (SCL), en Salar de Atacama, donde Chile tiene reservas entre 6,3 y 6,5 millones de toneladas de litio, de las cuales entre 5,6 y seis millones provienen de dicho salar, el cual tiene la concentración de litio en salmueras más altas del mundo.Además, el Salar de Atacama es el único yacimiento minero donde hay potasio en cantidades relevantes, por lo que el negocio de SQM se sustentaría principalmente por el potasio. Si bien SQM es el principal productor de litio en el mundo (31%), este negocio representó en 2009 un 8% de sus ventas, por lo cual tiene puestas sus inversiones en el potasio, donde el cloruro de potasio representó en 2009 un 20% de sus ventas. SCL, por su parte, tiene una capacidad instalada de 170.000 ton/año de cloruro de potasio como subproducto y por éste paga a Corfo un 3% de las ventas.
FOTO: ARIEL MARINKOVIC/AGENCIAUNO.

Daniel Núñez por licitación del litio: “Hay una decisión política de desnacionalizar, de privatizar una riqueza estratégica para el país”

Viernes 15 de octubre 2021

Santiago.- 2 de agosto de 2017.-En una situacion inedita para la historia politica en Chile, un delfin anuncio, en un acto desarrollado en la Plaza Italia, su intencion de convertirse formalmente en candidato presidencial para las elecciones del proximo mes de noviembre.
Bajo el lema “Salvemos el Mar. ¡Aletazo limpio con los políticos!”, el candidato delfin, quien cuenta con el apoyo de la ONG Greenpeace, planteo que su propuesta central tendra que ver con la proteccion del patrimonio medioambiental del pais y el cuidado de los mares, poniendo especial atencion ante el avance de la industria del salmon en la Region de Magallanes.

“Candidato Delfín” critica a aspirantes a La Moneda por falta de pronunciamiento sobre extractivismo

Martes 15 de agosto 2017

Fotos_energia_solar

Científicos llaman al gobierno a tomar liderazgo energético del país

Lunes 25 de enero 2016

Grafeno

Grafeno: La amenaza al cobre que replantea el modelo de producción chileno

Domingo 17 de enero 2016

conaf

Trabajadores de CONAF  denuncian que presupuesto 2015 es “insuficiente” para la gestión de protección de recursos naturales

Jueves 6 de noviembre 2014

soberanía alimentaria

Soberanía Alimentaria, la propuesta de los pueblos para defender la comida

Jueves 16 de octubre 2014

recursos naturales

Expertos llaman a repensar modelo de desarrollo ante agotamiento de recursos naturales

Jueves 21 de agosto 2014

eolica

Un centenar de científicos jóvenes llegan a seminario internacional en Santiago

Jueves 22 de mayo 2014

Ecuador - Íntag

“Los gobiernos progresistas han mantenido el sistema extractivo de recursos naturales”

Domingo 11 de mayo 2014

mexico

“La integración regional asoma como opción de conservar el patrimonio”

Sábado 14 de diciembre 2013

bolivia carretera

Dirigentes latinoamericanos advierten peligroso avance de mega proyectos extractivos

Jueves 27 de junio 2013