El exministro, quien estuvo exiliado en Venezuela, instó a los países latinoamericanos a presionar por la protección de los derechos humanos en dicho territorio. Además, relevó la importancia de generar una política migratoria regional.
El Jefe de Estado le respondió al mandatario venezolano quien dijo que quiere hablar “personalmente” con la máxima autoridad de La Moneda. Esto, en el marco de las tensas relaciones diplomáticas que enfrentan ambos países.
Académicos coinciden que el problema técnico que imposibilitó el aterrizaje del avión esta semana evidenció que la gestión debe hacerse de manera directa. En esa línea, llaman a cuidar el tono porque de Venezuela depende el éxito de las expulsiones.
El ministro boliviano espera que se construyan “relaciones de confianza” con nuestro país. Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren pidió no polemizar sobre la propuesta que hizo Bolivia.
En un comunicado de Cancillería también expresaron que la actual administración reitera su compromiso de mantener “una relación fraterna y constructiva” con dicho Estado, reafirmando, además, su compromiso con el respeto de los derechos humanos.
En tanto, la Comunidad Judía en Chile calificó la decisión del mandatario de suspender el encuentro con la autoridad diplomática como “una ofensa a la amistad”. Mientras, el senador UDI Sergio Gahona, respaldó la decisión del mandatario.
La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, afirmó que “no tenemos registro en los radares chilenos que esos vuelos existieron y en Argentina si hay esos registros”, tema que están analizando en conjunto para esclarecer esa información.
El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, afirmó que una eventual relación diplomática debe ser “sin condiciones, buscando soluciones creativas y constructivas en temas sensibles y de interés para ambos países”.
El régimen de Daniel Ortega se encuentra aislado por las sanciones estadounidenses y un acercamiento con Pekín, y también con Moscú, podría otorgarle una relativa protección internacional.
La visita del Presidente de Erdogan a Chile es en el marco de su gira por Latinoamérica. En ella, el país pretende mejorar las relaciones económicas.
Luego que el gobierno de Barack Obama reanudara las relaciones diplomáticas con Cuba, las dudas surgen sobre cómo se llevará adelante el proceso, considerando que aún se mantiene el bloqueo económico hacia la isla y la presencia estadounidense en Guantánamo.