Los tribunales de justicia admitieron a trámite la querella del INDH para determinar responsabilidades de altos mandos de Carabineros por violencia estatal durante el estallido social.
“Nunca escuchamos a políticos como Ricardo Lagos Weber exigirle al gobierno de Piñera y a la institución de Carabineros que pidieran perdón por el daño que habían provocado”, dijo la dirigenta.
La instalación lumínica-documental fue desarrollada por egresadas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, y estará disponible hasta el próximo 29 de mayo.
Enrique Eichin perdió la visión de su ojo derecho por un balín de pintura percutado por el oficial Jaime García. Además de la pena de cárcel, el profesional pide que sea dado de baja para dar una señal de no repetición a toda la institución.
Las declaraciones fueron realizadas desde Caracas, donde el edil de Recoleta participó de varios encuentros conmemorativos de los 20 años del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez.
El abogado Samuel Donoso ingresó el documento a la Corte de Apelaciones el mismo día en que el Séptimo Juzgado de Garantía rechazó la petición para suspender la audiencia donde se debatirá la formalización del ex mandatario. El profesional argumenta que Urrutia demostró no ser imparcial sobre el tema.
Los profesionales subrayaron que los peritajes son pagados y apuntan siempre al interés de quien solicita el informe, en esta oportunidad al defensor de los carabineros imputados por los disparos que mutilaron a decenas de personas en el marco de las protestas iniciadas en octubre de 2019.
“Nuestro compañero no recibió rehabilitación integral y en esto hay responsabilidad directa del Estado que precarizó su vida y profundiza el abandono en reparación integral a todas las víctimas de violencia policial”, se lee en un comunicado la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular.
El Estado de Chile mantiene una deuda con sus pueblos en materia de reparación integral, especialmente por aquella requerida desde el Estallido Social de octubre de 2019, en que el número e intensidad de estas vulneraciones aumentó de manera alarmante, por la decisión del gobierno de Sebastián Piñera de contener las movilizaciones sociales mediante una […]
Lamentablemente la lista de víctimas va en aumento porque la impunidad permite que así sea. Y así, cada asesinato u otro tipo de brutalidad policial no parecen suficientes como para marcar un antes y un después en el país.
Desde la fundación agregan que no cuentan con subvención de ninguna institución estatal o privada y que hasta el día de hoy han trabajado únicamente con recursos provenientes de donaciones.
La asociación de los trabajadores de la entidad acusan al director de la entidad, Sergio Micco, de cerrar el diálogo desde que se anunció el cambio de criterio para considerar a las víctimas de trauma ocular producto de disparos de carabineros en el estallido social.
La instancia presidida por el senador Alejandro Navarro recibió al ministro de Salud, Enrique Paris, quien se mostró a favor de una Ley de Reparación a las víctimas del estallido social.
En medio de las tensiones de mediados de la década del ’20 del siglo pasado cuando se fraguaba la constitución de 1925, un grupo de notables y académicos se reunió para entregar propuestas a lo que sería la nueva carta magna de Chile. Si bien presentaron un documento a las autoridades de la época, finalmente […]
La semana pasada el presidente Piñera participó de un acto conmemorativo del aniversario de Carabineros donde hizo referencia al actuar policial en el marco del estallido social. En su discurso, que fue transmitido en vivo por redes sociales, señaló que reconoce que hubo “abusos, errores, atropellos”, pero que se trató de “algunos” que se apartaron […]
A raíz de las denuncias de la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular, la diputada de Comunes solicitó información respecto del financiamiento del programa PIRO del Minsal, así como la dotación actual de profesionales y los motivos del recorte de personal.
El presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos se refirió al caso de Felipe Ávila Conejeros, reportero gráfico que resultó con un trauma ocular luego de recibir un proyectil en medio de las manifestaciones registradas el pasado viernes.