“Si la Isapres no quieren participar no hay tiempo para esperarlas. Nosotros como superintendencia tenemos hasta el 30 de mayo plazo para emitir una circular”, señaló la autoridad, quien lamentó que las entidades opinen sin conocer la propuesta.
En una sesión de la comisión de Salud del Senado, Ximena Aguilera explicó los principales pilares de la ley corta sobre las aseguradoras. Por otra parte, no descartó pedir más plazo para aplicar el fallo de la Corte Suprema.
La autoridad señaló que “debemos disponer de las medidas administrativas para que, en el caso de cotizantes que pagaron más que lo que correspondía y cuyo cobro no esté prescrito, esos dineros sean restituidos como excedentes”.
Para el senador de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, dos factores ponen al límite a dicha región: la concentración de campamentos y la insuficiencia de su capacidad hospitalaria.
El diputado DC, junto a otros parlamentarios de oposición, hace un llamado al Gobierno para implementar estrategias efectivas en el control del virus.
El médico veterinario representante del distrito 24 se medirá con Jaime Bellolio (UDI) en la votación que tendrá lugar el martes 19 a partir de las 10:30 horas.
El diputado de la Democracia Cristiana se refirió al fallo dictado por el juez Alejandro Madrid, que condenó a seis personas por el homicidio del ex presidente Frei Montalva y tildó de “cuestionable” el accionar del subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo.
Uno de los líderes de la disidencia de la DC, el diputado Víctor Torres, se refirió a las recientes declaraciones de Mariana Aylwin en las que reconoció sentirse más cercana a Chile Vamos que a la Nueva Mayoría. Para el parlamentario, estas palabras vienen a sincerar las verdaderas intenciones de la ex secretaria de Estado junto al grupo Progresismo con Progreso, que es llevar a la Falange a posiciones de centroderecha.
Un sector que se aferra a la Nueva Mayoría y otro que no quiere estar cerca del Partido Comunista, mantienen a las cúpulas de la colectividad intentando conseguir la unidad, para así enfocarse en el despegue de la candidatura de Goic.
En conversación con Diario y Radio de la Universidad de Chile, el diputado representante de la disidencia demócrata cristiana cuestionó el “tono beligerante”. El parlamentario le recordó a la senadora que para tener un mejor resultado electoral, necesita de un partido unido.
El Intendente Metropolitano advirtió que la grave situación ambiental que enfrenta Santiago debe ser resuelta con medidas estructurales como la prohibición de construir viviendas con chimenea. Mientras, especialistas en la materia apuntan a limitar la expansión del perímetro urbano y rebajar las tarifas eléctricas en las comunas más afectadas.