Hace sólo algunos días, la ministra de Salud, María Begoña Yarza, confirmó una quinta dosis de vacuna contra el COVID-19, y dijo también que Chile sería el primer país en contar con la inoculación bivalente aprobada recientemente en Reino Unido.
Ignacio de la Torre criticó que la decisión dada a conocer por la ministra de Salud se hiciera sin señalar el tipo de vacuna que se utilizará, cuándo y a qué población. Además, lamentó que no se apunte a vacunar a la población rezagada.
Los ministros de Salud y de Educación señalaron que están dispuestas todas las medidas para que el regreso a las aulas sea seguro, al tiempo que pidieron a las familias utilizar la búsqueda activa de casos y ponerse al día con las vacunas.
En este nuevo reporte se detalla que entre los últimos días de mayo y los primeros de junio, la carga promedio de nuevos casos diarios de covid-19 llegó a 39,8 por cada 100 mil habitantes, quedando muy por encima del nivel crítico.
Lo que es una tendencia se ratificó con los datos dados a conocer en el balance ministerial donde se anunció el retroceso de varias comunas de las regiones de Coquimbo y Los Lagos a la fase de Mediano Impacto Sanitario.
María Begoña Yarza indicó que la presencia de los virus respiratorios de invierno junto a la circulación de la variante ómicron del Covid 19, presionará al sistema primario de atención, algo para lo que dijo están destinando más recursos.
Los parlamentarios cuestionaron la baja adquisición de medicamentos bioequivalente o a menor precio por parte de las farmacias y que son suministrados por la Central de Abastecimiento de Salud, lo cual repercute en el bolsillo de los chilenos.