El Subsecretario del Interior junto a la Ministra de Defensa, Maya Fernández Allende, aseguraron que el Ejecutivo ha coordinado acciones en función de actuar de forma más rápida y oportuna ante los hechos de violencia rural en la región del Biobío.
Carabineros informó que el autor de la agresión que se viralizó por redes sociales fue detenido y trasladado hasta dependencias de la primera comisaría, para luego ser puesto a disposición de los tribunales de justicia.
Desde el 1 de marzo hasta el 31 de julio de este 2022 la Policía de Investigaciones ha desarticulado a 16 bandas criminales en todo el país, lo que devino en la detención de 86 personas y el hallazgo de 25 armas.
A pocas semanas del referéndum, figuras de la oposición han intensificado las acusaciones contra el Ejecutivo por presunto intervencionismo electoral y por uso irregular de fondos públicos. Sobre ello Siches reiteró que “no existe ningún delito”.
El parlamentario socialista criticó que no se decretara la medida constitucional en la zona. Además, lamentó que “nuestras policías, pasa y pasa el tiempo y no han sido capaces de determinar la responsabilidad de nadie”.
La ministra de Interior, Izkia Siches, anunció que Carabineros de Chile cambiará su reglamento de admisión a partir del proceso 2023 con el fin de incrementar la aceptación de los y las postulantes.
La autoridad indicó que los integrantes de esa banda criminal están en la cárcel. Al mismo tiempo, lamentó la dificultad para contar con la colaboración de las autoridades venezolanas para acceder a los antecedentes penales de algunos sujetos.
El mandatario dio cuenta de los avances del Gobierno sobre las medidas de reparación integral para víctimas de violaciones a los derechos humanos en el estallido social e instó la recomposición de las confianzas entre el Estado y los afectados.
La ministra de Interior, Izkia Siches, informó que las provincias más golpeadas por hechos de violencia son Arauco, Tirua, Ercilla y Victoria, “foco donde van a estar nuestras próximas acciones para seguir en la reducción de los datos”, afirmó.
Al respecto, el subscretario Monsalve informó que “Carabineros ha tomado todas las medidas para resguardar la seguridad de la población y la seguridad de funcionarios y funcionarias que se desempeñan en Arica y otras regiones del norte”.
En consideración al tiempo que estuvieron en prisión preventiva, el cuarto Tribunal Oral en Lo Penal dejó sin efecto la pena de 61 días de presidio de los únicos cinco condenados del emblemático caso del estallido social. El resto, fue absuelto.
Abordando esta brecha, la autoridad sostuvo que el Gobierno no busca “quitarle a unos para mover a otros” sino que pretende “nivelar la cancha hacia arriba para que tengamos un mínimo común preventivo”.
Penas entre los 12 y 8 años de presidio recayeron para dos ex funcionarios de Carabineros de la Subcomisaría de Paine, un empresario y un comerciante, como autores del secuestro calificado de Cristian Cratagena Pérez en 1973.
La estrategia incluye la duplicación de la dotación de vehículos para el patrullaje municipal, la incorporación de herramientas para detectar vehículos robados e inversión en alarmas comunitarias.
La política posee énfasis en materias como crimen organizado y prevención del delito. Además se releva la necesidad de combatir la violencia intrafamiliar. “Es un giro en la política que ha tenido el país respecto a las mujeres y niñas” dijo Orellana
En la instancia, el subsecretario de Prevención del Delito indicó que los Consejos de Seguridad se han desarrollado en distintas regiones del país y que de ellos se desprenderá un plan nacional de seguridad que dará a conocer el Presidente en Arica.
Luigi Lopresti compareció en la Comisión de Inteligencia de la Cámara. Si bien sus declaraciones en la instancia son de carácter reservado, a su salida, la autoridad relevó que el MP está investigando el caso por la denuncia que él interpuso.