En la última Encuesta Nacional de Empleo (ENE) se registraron acotadas alzas en la tasa de participación y ocupación. Esta última, en el ámbito informal, se ubicó en el 26,9%, bajando 0,6 puntos porcentuales en 12 meses.
El alcalde Agustín Iglesias defendió la medida este domingo, explicando que se toma para hacer frente a la creciente violencia en la comuna, que ha registrado 21 homicidios en lo que va del año.
A pesar de esto, un 57% de la población dijo tener nada o poca confianza en el actual proyecto que se está discutiendo en el Congreso. Un 55,9% de los encuestados considera necesario cambiar las AFP por un sistema nuevo.
Luego de que el alguacil del condado de Oakland pidiera la suspensión del programa, la autoridad reafirmó el compromiso de Chile con la entrega de información a Estados Unidos de bandas que operan “no solo en Chile, sino que en el continente”.
Según la misiva, la ministra habría demostrado “una irascibilidad que la caracteriza cada vez que es objeto de crítica o escrutinio”. Cabe destacar que Chile es un Estado laico y completamente independiente de la Iglesia desde 1925.
En entrevista con La Tercera, el senador de Evópoli aseguró que, a pesar de los desencuentros dentro de la oposición, continuarán buscando un acuerdo con el Gobierno en torno a la reforma previsional.
El político y suegro de la ex alcaldesa de Maipú compartió una carta en El Mercurio, donde cuestionó las medidas cautelares impuestas sobre Barriga durante la investigación por delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público.
Los parlamentarios hicieron un llamado al Ejecutivo a priorizar en la agenda legislativa proyectos clave para fortalecer el control migratorio, como el que tipifica como delito el ingreso clandestino al país.
Respecto a los motivos, este año, así como el pasado, el primer reclamo es el retraso en la entrega, siendo un 78% de los reclamos navideños, tanto en 2023 como en 2024.
El economista valoró el cambio desde lo que él consideraba era “una postura muy radical” del Gobierno sobre el sistema. Por otro lado, indicó que se viven momentos en que declaraciones excesivas “podrían llevar a quemar la posibilidad de un acuerdo”.
Tras la instancia, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, recalcó que no se está considerando volver al sistema anterior. El objetivo de la comisión será implementar cambios a esta herramienta, tal como se acordó en la discusión presupuestaria.
La Corte de Apelaciones de Santiago resolvió aplicar nuevamente la medida cautelar más gravosa para la ex alcaldesa de Maipú, quien se encuentra imputada por los delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público.
El abogado defensor de la exautoridad, Víctor Providel, explicó que la diligencia se enmarca en la arista investigativa relacionada con los gastos reservados del exfuncionario. Además, reveló para cuándo está contemplada la declaración del imputado.
El abogado cuestionó que se siga considerante el mismo estudio de impacto ambiental de la iniciativa cuando éste ya tiene 11 años. En ese sentido, instó a que se realicen cambios al sistema de evaluación, para asegurar procedimientos más expeditos.
Matías Toledo anunció el aumento salarial a través de redes sociales y beneficiará a más de 300 trabajadores municipales con sueldos más bajos.
El parlamentario afirmó que “no se puede tolerar” la crisis operativa que enfrenta el nuevo aeropuerto de Santiago en materia de control migratorio, con largas filas dentro y fuera de las zonas delimitadas en las entradas y salidas del país.
Antonio Marshall, de 41 años, corre maratones vestido como el famoso personaje interpretado por Tom Hanks en la película.