El que el ministro del Interior, Jorge Burgos, fuera excluido del viaje a La Araucanía, realizado por la Presidenta Michelle Bachelet a fines de diciembre, no solo ha generado problemas dentro de la Nueva Mayoría, y particularmente entre los partidos de la coalición y el llamado “segundo piso” que integran los asesores más directos de la Mandataria.
Así lo confirma la encuesta Plaza Pública Cadem dada a conocer este lunes, donde precisamente el más perjudicado con el fallido viaje es el propio Burgos.
Esto, considerando que según la medición anterior, el jefe de Gabinete experimentó una caída de seis puntos porcentuales, es decir, de un 46 a un 40 por ciento. Mientras que su desaprobación aumentó 11 puntos, de un 33 a un 44 por ciento.
También se ha traducido en una abrupta caída de su imagen por parte de la ciudadanía, consecuencias negativas que han repercutido directamente en la percepción de sus atributos.
Por ejemplo, entre julio de 2015 y enero de este año, ha disminuido 13 puntos en el ítem relacionado con que es un hombre de acuerdos, mismos 13 puntos que ha bajado respecto de si comunica bien sus ideas.
Además, una caída de 17 puntos porcentuales sobre los atributos de la autoridad y liderazgo, y también 10 puntos en relación a la confianza que genera.
En cuanto a las responsabilidades, según la encuesta, el principal artífice de la crisis política es el equipo de asesores de la Presidenta (49 por ciento), encabezado por su jefa de Gabinete, Ana Lya Uriarte, duramente cuestionada por la Democracia Cristiana respecto de su continuidad. Incluso la propia Mandataria aparece en un segundo lugar (20 puntos porcentuales) como responsable del episodio, seguida por el ministro Burgos (10 por ciento).
Incluso, como parte de los efectos del conflictivo episodio, los encuestados aseguran mayoritariamente que el ministro no resultó fortalecido, considerando que desde distintos sectores lo consideran como una posible carta presidencial para 2017. Todo esto, en la antesala de lo que será un nuevo consejo nacional de la Democracia Cristiana a desarrollarse este lunes.
Respecto de la figura de la Presidenta Michelle Bachelet, su aprobación se ubica en un 25 por ciento, en tanto que su desaprobación alcanza un 66 por ciento, lo que implica un leve aumento de la primera y una pequeña disminución de la segunda.