• Luis Jaqui
  • 26-08-2020
Matones sobre ruedas

En medio de toda la polvareda levantada por el gremio de los camioneros, en particular por el Sr. Pérez, parece no sólo recobrar sentido la propuesta de un nuevo sistema ferroviario para Chile, sino que además se nos hace necesario repensar en general el transporte del país Un tren rápido, que parta con una línea […]

  • Abril Becerra
  • 26-08-2020
Artistas advierten que el Ministerio de las Culturas abandonó líneas de apoyo para el sector

La organización Arte Contemporáneo Asociado (ACA), que desde 2005 convoca a artistas y teóricos, declaró que el organismo dejó de abordar distintos puntos que se habían acordado con el gremio, entre ellos, la compra de contenido por medio de talleres.

  • Claudia Carvajal G.
  • 26-08-2020
El paro sigue: CNTC mantiene postura e inicia movilización a partir de este jueves

La movilización convocada por la CNTC está programada para las cero horas de este jueves y, según, han recalcado sus dirigentes, no implicaría interrupción de la cadena de abastecimiento.

  • Diario UChile
  • 26-08-2020
Con énfasis en la participación comando del Apruebo lanza campaña, mientras que en el Rechazo apelan al “sentido común”

Ante la situación que se vive por COVID-19 la convocatoria que tendrá el plebiscito en octubre es incierta, por ello desde los diversos comandos existe un énfasis por motivar a las y los ciudadanos a participar de este proceso histórico.

  • Diario UChile
  • 26-08-2020
Racismo y pueblos originarios: nueva versión de foro Hablemos Todus analiza desafíos en materia indígena

En esta ocasión participaron Verónica Figueroa Huencho, senadora universitaria y académica mapuche del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile y José Bengoa, licenciado en filosofía.

  • Diario Uchile
  • 26-08-2020
Aprobar es dignidad: el manifiesto de Nodo XXI para el plebiscito constituyente

La carta está firmada por más de 30 personalidades de la sociedad civil y del mundo académico.

  • Diario Uchile
  • 26-08-2020
Balance COVID-19: nueve comunas de la Región Metropolitana avanzan a fase de transición

En la Región del Biobío, Hualpén Concepción, Chiguayante y Talcahuano retrocederán a cuarentena este viernes a las 11 de la noche.

  • Tomás González F.
  • 26-08-2020
Machi Celestino Córdova: “El Estado y el gobierno no han cultivado la suficiente sabiduría para resolver este conflicto”

La autoridad ancestral mapuche hizo un llamado a los territorios y comunidades movilizados -mapuche y no mapuche- a plegarse en apoyo a las demandas que todavía sostienen los 26 comuneros que aún se encuentran en huelga de hambre y que durante esta semana iniciaron huelga seca.

  • RFI
  • 26-08-2020
Dos muertos por disparos durante protestas antirracistas en EEUU

La violencia se desató cuando cientos de manifestantes marchaban por tercera noche consecutiva en Kenosha para protestar por el ataque contra Jacob Blake a manos de la policía.

  • Camilo Villa J.
  • 25-08-2020
Quintero y Puchuncaví: vecinos se manifiestan para visibilizar situación en la zona a dos años de emergencia ambiental

Marta Aravena, miembro fundadora de Mujeres en Zona de Sacrificio señaló que “hay autoridades que levantan la voz diciendo que quieren acabar con la zona de sacrificio, sin embargo, en la práctica eso no es así, todo lo contrario, cada vez nos sumen más en una zona de sacrificio, cada día somos más sacrificados”.

  • Eduardo Andrade
  • 25-08-2020
Tardanza de la cuarentena y desconfinamiento centralizado: las razones que explican el retroceso en Concepción

Junto con Hualpén y Talcahuano, la comuna retrocedió a fase dos en el plan Paso a Paso, además de alcanzar este martes los 384 casos activos. “Tener a las autoridades regionales pidiendo medidas más estrictas, pero al gobierno central no aplicándolas, ha provocado la desconfianza de la ciudadanía”, aseguró a nuestro medio la concejal de Concepción, Fabiola Torrealba.

  • Claudia Carvajal G.
  • 25-08-2020
Juan Araya y paro de camioneros: “Alguno de ellos querrá ser candidato a gobernador o alcalde y están usando a nuestro gremio”

Al interior del gremio de camioneros hay opiniones divergentes en cuanto a la movilización. Juan Araya, presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, entrevistado por nuestro medio, aseguró que el marco de una crisis como la que enfrenta nuestro país una paralización implicaría un acto de “terrorismo”.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X