Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Tras robo del Ministerio de Desarrollo Social senadores oficialistas debaten las repercusiones del caso

Juan Luis Castro (PS) pidió al Ejecutivo aclarar qué tipo de información se sustrajo de los computadores. Mientras, Esteban Velásquez (FRVS) defendió la figura del ministro Jackson. En tanto, los presuntos implicados en el robo fueron formalizados.

Diario UChile

  Viernes 21 de julio 2023 16:19 hrs. 
Portadas (4)

Compartir en

 

El robo de 23 computadores y una caja fuerte del Ministerio de Desarrollo Social, no solo llevó a la oposición a pedir nuevamente la renuncia del titular de la cartera, Giorgio Jackson, sino que también ha generado debate al interior del oficialismo.

El senador por la Región de Antofagasta y militante de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Esteban Velásquez, criticó los ataques dirigidos al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, y señaló que “ni en los peores tiempos de la Concertación en temas de corrupción se escuchó o se vio tanta odiosidad respecto a algún personaje político, como en este caso lo están haciendo contra el ministro Jackson”.

En esa misma línea, el senador envió un mensaje a quienes han sugerido que el propio secretario de Estado está detrás del ilícito.“Si hay quienes tengan pruebas o evidencias de responsabilidades de orden judicial o penal de que efectivamente Jackson tiene vínculos, indudablemente deben concurrir al Ministerio Público, porque se entiende que tiene conocimiento de hechos graves y brutales”.

“Sin embargo, luego de haberse encontrado los computadores, no parece ser el caso y los dichos injuriosos de algunos quedan en nada”, afirmó Velásquez.

Por su parte, el senador del Partido Socialista, Juan Luis Castro, aseguró que “las características del robo no son usuales”, y pidió al Ejecutivo que aclare qué tipo de información se sustrajo desde Desarrollo Social.

“¿Había material informativo delicado y sensible en esos computadores, en ese ministerio y en esa caja fuerte? Eso permitiría aclarar bien las cosas”, afirmó

Asimismo, el parlamentario cuestionó las declaraciones del Gobierno respecto a que este delito haya sido “común”. “Por favor ¿qué delito común es con estas sofisticaciones, y con esta complacencia de estos señores guardias que dicen que lo hicieron todo bien y fueron engañados? ¿Quién puede explicar esto?”, destacó.

En paralelo a este debate, los presuntos implicados en el robo fueron formalizados por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Miguel Ángel Apablaza, reo de la cárcel de Puente Alto, que habría suplantado la identidad del ministro Jackson, recibió la máxima cautelar.

En tanto, la primera detenida por este caso y abuela de Apablaza, Elena Rojas, quedó en prisión domiciliaria total.

 

Síguenos en