El código azul forma parte del Plan Protege Calle y consiste en una estrategia de emergencia destinada a proteger la vida de las personas en situación de calle, con un enfoque especial en los días de clima invernal severo.
La ministra de Desarrollo Social y Familia coordinará las labores de reconstrucción en Viña del Mar y Quilpué tras la tragedia de los incendios forestales.
Se trata de la segunda instancia de este tipo, la primera se realizó el 2012 y entre sus recomendaciones destaca que cada diez años se conformará una nueva comitiva, para analizar índices como la pobreza por ingreso y la pobreza multidimensional.
Consultado por sus primeros dichos, cuando afirmó que aquel atraco se trató de una “señal política”, aseveró que esa idea “ya estaba instalada.
La autoridad remarcó en que ha habido “un sesgo político” en el tratamiento del robo de computadores desde la cartera de Desarrollo Social y confirmó el envío de un oficio a los ministerios para revisar los protocolos de seguridad.
Juan Luis Castro (PS) pidió al Ejecutivo aclarar qué tipo de información se sustrajo de los computadores. Mientras, Esteban Velásquez (FRVS) defendió la figura del ministro Jackson. En tanto, los presuntos implicados en el robo fueron formalizados.
La vocera de Gobierno apuntó a la facilidad que tuvieron los sujetos que ingresaron a las dependencias de la secretaría de Estado que encabeza Giorgio Jackson. “Van a haber acciones legales”, adelantó.
Causa enorme desaliento la rápida conversión de la nueva generación gobernante que en un santiamén hizo suya la corrupción de los antiguos moradores de La Moneda. Aunque la presidencia y los cargos claves están en manos de quienes hasta ayer eran combativos dirigentes estudiantiles que prometían cambiar el país, hoy ni cenizas quedan de las […]
Esta estrategia de emergencia fue activada en seis regiones del país por bajas temperaturas anunciadas desde la Dirección Meteorológica de Chile.
El titular de Desarrollo Social afirmó que “con la misma fuerza (…) vamos a esgrimir los argumentos jurídicos de por qué no existe fundamentación para la acusación contra la ministra Ríos”.
La cifra representa una variación mensual de 3,6%, y una variación acumulada de 27% en los últimos doce meses. En tanto, el valor de la línea de pobreza y de la línea de pobreza extrema por persona llegó a $216.849 y $144.566, respectivamente.
La defensora de la niñez apoyó la decisión del titular de Desarrollo Social de pedir la renuncia a la seremi metropolitana Patricia Hidalgo por no denunciar un posible caso de abuso a una menor en un centro dependiente del Estado.
La medida busca recoger las opiniones sobre la propuesta de protocolo a la ley Nº 21.151 que otorga reconocimiento legal al pueblo tribal afrodescendiente chileno.
La identificación permitirá acceder a beneficios como atención preferente en salud; sucursales de Fonasa, Chile Atiende -IPS, Banco Estado y Registro Civil. Asimismo, de oficinas de Serviu, Senadis y Senama.
Los representantes junto a parlamentarios señalan que no se puede seguir normalizando la vulneración de derechos de los adultos mayores en nuestro país. Además, destacaron que el crecimiento progresivo de la población adulto mayor.
Desde Aprueba x Chile valoraron la denuncia materializada por la subsecretaria de la Niñez y dieron cuenta de la presentación de una querella por parte del comando. A su vez, en RN llamaron a Interior a querellarse por Ley de Seguridad del Estado.
La medida, que dio a conocer el Ejecutivo en una actividad realizada en la comuna de Lo Espejo, estará disponible el próximo 5 de noviembre y permitirá la identificación y caracterización de personas cuidadoras a nivel nacional.