Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 25 de junio de 2024


Escritorio

Tres listas paritarias competirán por la mesa directiva de la FECh

El próximo 28 y 29 de agosto, los estudiantes de pregrado de la Casa de Bello tendrán que optar entre “Acción por la Chile”, “Por una FECh desde abajo” y “Súbete a la FECh”.

Prensa UChile

  Sábado 19 de agosto 2023 15:52 hrs. 
fech

Compartir en

En menos de diez días, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) tendrá una nueva mesa directiva. Cumplido el plazo reglamentario, tres listas lograron conformarse y contar con los requisitos para participar de la elección. Cada una de ellas presentó una nómina de siete cargos: Presidencia, Vicepresidencia, Secretarías General, de Participación, de Bienestar, de Comunicaciones y de Finanzas. El voto será por el elenco completo, es decir, la lista completa con mayor cantidad de votos asumirá los respectivos cargos, lo que asegurará una mayor estabilidad interna.

“Con la publicación de las nóminas de candidaturas, la campaña acaba de comenzar, y será desafío de ellas y ellos saber convocar a los estudiantes a las urnas”, señala Patricio Sainz, presidente del Tricel FECh. Este proceso durará hasta el 27 de agosto, 24 horas antes de las elecciones.

Según el nuevo Estatuto de la FECh, cada lista deberá ser integrada de manera paritaria, contar con al menos una persona que debió trasladarse hacia la Región Metropolitana para estudiar, y tener representantes de al menos tres campus distintos. Más información sobre el nuevo Estatuto, acá

La elección se realizará los días 28 y 29 de agosto a través del portal U-Campus.

“Por una FECh desde abajo”

Una de las listas que estará en la papeleta electrónica es “Por una FECh desde abajo: con la izquierda consecuente, ¡Avanzar sin transar!”. Su candidato a presidente, Yuri Peña, afirma que buscan ser parte de la reconstrucción de la Federación que ha estado “muerta” durante los últimos años.

“La lectura que hacemos es que la FECh hace más de 10 años ha estado bajo la dirección de las juventudes que hoy son gobierno: las juventudes comunistas, Convergencia Social, Revolución Democrática, etc., que llevaron a la Federación a actuar de manera política por arriba, vaciando las asambleas de bases sin poder discutir un programa, discutir movilizaciones y el proyecto de universidad que queremos”, afirma.

Las propuestas de esta lista se encuentran disponibles, acá

La lista completa está conformada por:

○ Presidencia: Yuri Peña Jiménez

○ Vicepresidencia: Amanda Baeza Bustamante

○ Secretaría General: Melisa Rodríguez Cuevas

○ Secretaría de Participación: Vanessa Lizana Correa

○ Secretaría de Bienestar: Máximo Gálvez González

○ Secretaría de Comunicaciones: Tamara Carrera López

○ Secretaría de Finanzas: Juan Gamboa Higuera

“Acción por la Chile”

Lucas Leturia, coordinador de “Acción por la Chile”, explica que “nos interesó postular a la FECh para representar a la amplia mayoría social que no es ‘octubrista’ y que no apoya al gobierno de Boric. Mayoría que se expresó contundentemente en el plebiscito del año pasado y también en las elecciones de mayo. Esta mayoría está marginalizada y silenciada en la Universidad. Queremos ser un vehículo político para canalizar su voz”, plantea.

Las propuestas de esta lista se encuentran disponibles, acá

La lista completa está conformada por:

○ Presidencia: Martín Lagos Egnem

○ Vicepresidencia: Catalina Córdova Pino

○ Secretaría General: David Aillach Núñez

○ Secretaría de Participación: Constanza Lorca Valdivia

○ Secretaría de Bienestar: Alfonso Domínguez Valdés

○ Secretaría de Comunicaciones: María José Calderón Chacana

○ Secretaría de Finanzas: Franco Gutiérrez López

“Súbete a la FECh”

La última lista es Súbete a la FECh. Catalina Lufin, su candidata a presidenta, señala que “la Federación es un agente de cambio para la realidad de todes les estudiantes y la sociedad en su conjunto, en la medida en que ella también forma parte del debate nacional. Creemos que, desde este impulso colectivo, podemos volver a poner en el centro del debate las demandas históricas del movimiento estudiantil y así mejorar las condiciones de vida y estudio de nuestres compañeres”.

Las propuestas de esta lista se encuentran disponibles, acá

La lista completa está conformada por:

○ Presidencia: Catalina Lufin Pacheco

○ Vicepresidencia: David Águila Vásquez

○ Secretaría General: Valentina Rodríguez Guajardo

○ Secretaría de Participación: Nahur Meléndez Rojas

○ Secretaría de Bienestar: Catalina González Montes

○ Secretaría de Comunicaciones: Brayan Rice Aravena

○ Secretaría de Finanzas: Maite Véliz Fuentes

Elección de consejeros y consejeras

Otro momento de estos comicios es la elección de consejeros y consejeras.

Concluido el plazo de inscripciones, no todas las facultades tendrán candidatos. Es el caso de Campus Sur, que quedaría sin representantes dentro de la Federación, ya que ningún estudiante de la Facultad de Ciencias Forestales y de loa Conservación de la Naturaleza, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias o de la Facultad de Ciencias Agronómicas se inscribió en el proceso.

Otra facultad que hasta el momento quedaría sin representación es Arquitectura y Urbanismo, cuyos postulantes no cumplieron todos los requisitos y están en proceso de apelación.

“Lamentablemente, hubo espacios en la Universidad en los que la organización todavía es menor, por lo que quedaron vacantes en sus escaños. El tribunal aplicará la solución estatutaria, esto es, convocar a elecciones complementarias para esas unidades académicas: confiamos en que concentrar nuestra atención durante fechas específicas en aquellas unidades dará buenos resultados”, señala al respecto Patricio Sainz desde el TRICEL.

Síguenos en