Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 29 de junio de 2024


Escritorio

Plan Marzo 2024: Ministerio de Transportes encabezó reunión de coordinación y planificación para enfrentar inicio del mes

El subsecretario de la cartera, Jorge Daza, detalló algunas de las medidas de transporte público para el retorno laboral y escolar tras la época estival, que incluyen un aumento de la oferta regular.

Diario UChile

  Viernes 16 de febrero 2024 15:55 hrs. 
Santiago, 17 de julio de 2023
Imagenes referenciales del transporte publico luego de que choferes anunciaran un posible paro de funciones por medida antievasion.
Jonnathan Oyarzun/Aton ChileSantiago, 17 de julio de 2023 Imagenes referenciales del transporte publico luego de que choferes anunciaran un posible paro de funciones por medida antievasion. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Compartir en

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, encabezó una reunión de coordinación y planificación de acciones en materia de transporte público, con especial foco en la Región Metropolitana, para enfrentar adecuadamente el retorno a la normalidad durante la primera semana de marzo, cuando la mayoría de las y los escolares vuelven a sus establecimientos educacionales.

En la instancia estuvieron presentes representantes de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, Gobernación Regional, Asociación Chilena de Municipalidades, Carabineros de Chile, Metro, EFE, Dirección de Transporte Público Metropolitano, Dirección de Transporte Público Regional, Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), Programa Nacional de Fiscalización y empresas operadoras de Red Movilidad.

Daza detalló que “el trabajo multisectorial que estamos impulsando desde el Ministerio va en la línea de reforzar los recorridos y frecuencias de buses de Red Movilidad; aumentar la oferta de trenes de Metro y EFE, para reducir los tiempos de espera; monitorear los puntos críticos de congestión; programar semáforos y mayor fiscalización en las calles, sobre todo de vías segregadas y transporte escolar, de manera de enfrentar adecuadamente el retorno a la normalidad y dar certezas y seguridad a la ciudadanía”.

En ese sentido, afirmó que “tanto Red Movilidad como Metro y EFE iniciarán un aumento de la oferta regular desde el lunes 26 de febrero, con especial foco en el lunes 4 de marzo, cuando toda la flota de buses y trenes esté completamente operativa”, agregando que “en el caso del servicio de EFE San Fernando – Estación Central, habrá una nueva salida ida y vuelta, pasando de 6 a 8 servicios diarios desde el lunes 4 de marzo”.

Por su parte, el teniente coronel Emilio Teixidor, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, indicó que “hacemos un llamado a las personas a que preparen sus viajes y desplazamientos durante la primera semana de marzo y la última de febrero, donde ya habrá un aumento paulatino de los flujos de tránsito vehicular y peatonal, especialmente en la Región Metropolitana. Las y los carabineros estamos trabajando permanentemente para que este regreso a las actividades en marzo sea absolutamente normal”.

Síguenos en