Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 27 de junio de 2024


Escritorio

Trabajadores y gremios de la salud se toman edificio del Minsal

Las organizaciones Fenats, Confedepruss, Fenasenf y Fenpruss solicitan que se retome el diálogo en torno a "la carrera funcionaria", asegurando que "la principal preocupación" de la titular son las Isapres.

Diario UChile

  Miércoles 15 de mayo 2024 18:28 hrs. 
Santiago, 15 Mayo 2024. Gremios de la salud se toman dependencias del Minsal y exigen reunión con ministra Ximena Aguilera por mejoras en sus trabajos. Marcelo Hernandez/Aton ChileSantiago, 15 Mayo 2024. Gremios de la salud se toman dependencias del Minsal. Foto: Marcelo Hernandez.

Compartir en

Trabajadores de los distintos gremios de la salud, agrupados en Fenats Nacional, Confedepruss, Fenasenf y Fenpruss, se tomaron las dependencias del Ministerio de Salud, en protesta por no recibir respuesta del Gobierno para “avanzar en una carrera funcionaria”.

Según señala el comunicado de prensa los funcionario han tomado la decisión de ocupar las dependencias del Minsalpara exigir una reunión con la autoridad ministerial“, sin embargo, también afirma que la ministra de Salud “persiste en su negativa”.

Nos mantendremos de manera indefinida ocupando el Ministerio y así dar cumplimiento a los compromisos establecidos, avanzando con una Ley de Encasillamiento que elimine grados de inicio, incorpore un grado de término, mejore la distribución porcentual en los cargos modificando la estructura de la planta”, explica la declaración.

En esa misma línea, el comunicado finaliza exigiendo “un cambio de actitud” por parte de la Ministra de Salud, a quien acusan de “mantener poco interés hacia las demandas de los trabajadores“.

Al respecto, el secretario general de la Fenats Nacional, Daniel Bartch, advirtió que la decisión de sus asociados es mantener la ocupación del edificio del Ministerio indefinidamente hasta que la ministra Aguilera los reciba.  En ese sentido, Bartch también criticó que en la actualidad “la principal preocupación de la autoridad son las isapres” -en referencia a la aprobación de la ley corta- y no sus trabajadoras y trabajadores.

Asimismo, la presidenta de Fenpruss, Gabriela Farías, advirtió que no se moverán del Minsal sin reunirse con la ministra Ximena Aguilera. “No pretendemos salir bajo ninguna circunstancia si es que no hay una respuesta positiva por parte de la ministra, que ha señalado que su agenda está completa, pero nosotros sentimos que es un deber de ella el darse el tiempo de conversar con nosotros que ya llevamos más de dos meses en esta espera”, sostuvo la representante.

En ese sentido, la dirigenta expresó que lo mínimo que requieren es que “su autoridad máxima converse” y “resuelva problemas que vienen arrastrándose hace más de dos años“.

Síguenos en