Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 29 de junio de 2024


Escritorio

Con lanzamiento de bombas lacrimógenas: Carabineros realiza megaoperativo para desalojar toma 17 de mayo

En paralelo y como otra expresión de la crisis habitacional, un grupo de manifestantes de la población Lo Hermida instaló carpas en la orilla del Río Mapocho. La vocera de la protesta afirmó que se quedaran allí "hasta que lleguen las autoridades".

Diario UChile

  Jueves 16 de mayo 2024 10:25 hrs. 
Carabineros desaloja en San Pedro de la Paz

Compartir en

Un megaoperativo para desalojar la toma 17 de Mayo, en Cerro Navia, terminó con incidentes entre pobladores y personal policial.

Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando carabineros pertenecientes al OS7, OS9, el Laboratorio de Criminalística y a Control de Orden Público llegaron al lugar para cumplir una orden judicial emanada de la Corte Suprema en 2023.

Desde fuentes policiales se señaló que la ocurrencia de incidentes con disparos y bombas molotov obligó a actuar a los efectivos, mientras que los mismos pobladores denunciaron violencia excesiva y el lanzamientos de bombas lacrimógenas. Esto último, a pesar de la presencia de menores de edad.

Sumado a lo anterior, se pudo ver una densa columna de humo emanando desde el interior del campamento.

Protesta en la orilla del río Mapocho

Durante esta misma mañana y como otra expresión de la crisis habitacional, un grupo de manifestantes de la población Lo Hermida, de Peñalolén, instalaron toldos y carpas en la orilla del río Mapocho.

De acuerdo a los pobladores, lo que se busca denunciar es la falta de soluciones en material habitacional. En ese sentido, la vocera de la protesta, Daniela Ocaranza, afirmó que se quedarán indefinidamente “hasta que lleguen las autoridades”.

Junto con ello, Ocaranza aseguró que por culpa de la crisis habitacional “se están violando los derechos humanos de las familias de todo Chile”. “Emplazamos al Gobierno de Chile, a Gabriel Boric, al Ministerio de Hacienda, que den más recursos para la compra de terrenos y al Ministerio de Vivienda, por sobre todo”, dijo.

Finalmente, la vocera de la protesta pidió que se detengan los desalojos de campamentos sin existir soluciones habitacionales.

Síguenos en