Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

“Debe pedir disculpas públicas”: rechazo transversal a José Antonio Kast tras calificar de “travesti político” al Presidente Boric

Mientras en el FA, Diego Ibáñez, sostuvo que “ir a otro país a hablar mal de otro país no es de patriota, es de cobardes", y en Amarillos afirman que está muy lejos de ser un "estadista", el senador Macaya (UDI) dijo no concordar con la forma.

Bárbara Paillal

  Domingo 19 de mayo 2024 17:24 hrs. 
José Antonio Kast durante su intervención en Europa Viva 24José Antonio Kast durante su intervención en Europa Viva 24. Foto: ATON.

Compartir en

Hoy en Chile nos gobierna un travesti político”. Con esas palabras, José Antonio Kast, líder del Partido Republicano y ex candidato presidencial, sacaba aplausos durante su intervención en la convención “Europa VIVA 24″, en Madrid, evento organizado por el partido ultraderechista Vox.

La instancia reúne a los principales dirigentes y simpatizantes de la ola conservadora provenientes de Latinoamérica y Europa. Fue en su turno que Kast decidió arremeter contra el mandatario chileno afirmando que “hace un par de años estaba en las calles encarando, insultando, a militares y policías, y hoy, como Presidente, se arrodilla frente a las viudas de los policías que han asesinado durante su gobierno, eso es hipocresía, travestismo“.

No bastaron muchas horas para que las declaraciones fueran repudiadas transversalmente por timoneles de distintas fuerzas políticas.

En el oficialismo, el presidente del Frente Amplio, Diego Ibáñez, sostuvo que “ir a otro país a hablar mal de otro país no es de patriota, es de cobardes. Él debe retractarse de sus dichos, pedir disculpas públicas”.

“Me gustaría que si él va a otro país hable del litio, de la educación pública, del hidrógeno verde, de lo lindo y hermoso que son nuestro paisajes y no de este tipo de ofensas que solo denigran su figura y a su propio partido. No corresponde y se debe retractar”, añadió.

Mientras, la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, indicó que “Kast está muy preocupado de que Evelyn Matthei esté levantando su candidatura y pretende, insultando al Presidente, probablemente aumentar su aprobación”.

“Es un error, la política hecha en el barro no sirve, la política tiene que ser de ideas y no de descalificaciones. Creo que todos nosotros, estando absolutamente en las antípodas de Kast, jamás lo hemos tildado de ningún tipo de insultos. Espero que se retracte y que le pida disculpas al Presidente de la República y al país”, agregó.

En el denominado centro político, el presidente de Amarillos por Chile, Andrés Joaunnet, calificó como “bajo” el nivel del ex candidato presidencial. “Uno puede tener diferencias con el Presidente de la República, ser oposición al Presidente de la República, pero es el Jefe de Estado y uno no puede ir a otro país, afuera del país, a descalificar permanentemente, de la peor manera al Presidente de la República”.

“Creo que José Antonio Kast lamentablemente le habla a su séquito, a su tribu, al grupo que lo sigue, pero no le habla al país. Está muy lejos de la figura de un estadista, de la figura de un hombre que piensa el país, de un hombre conciliador. Yo lo lamento, pero lo cierto es que ya uno no espera mucho más”, afirmó.

En la oposición, la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, dijo no compartir la “referencia despectiva al Presidente, menos en el extranjero, porque uno tiene que tener siempre respeto por la institucionalidad“.

“Independientemente de que haya discrepancias en la visión política, también hay formas que son más prudentes de referirse especialmente al Presidente que es democráticamente electo, puede ser que a él no le guste, pero me parece que hay mejores maneras de hacer ver el punto”, señaló.

Por su parte, el presidente de la UDI, Javier Macaya, declaró que: “No me parece, yo creo que hay que cuidar, no solamente el fondo, yo probablemente tengo más sintonía con las ideas políticas de José Antonio Kast, pero la forma se aparta de lo que tiene que ser el debate político en nuestro país“.

Síguenos en