Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 25 de junio de 2024


Escritorio

Balance sistema frontal en la RM: 30,5 milímetros de agua caída en el último día y 11 mil 338 clientes sin luz

Las y los afectados por los cortes de suministro eléctrico se encuentran recolectando firmas junto al Gobernador de Santiago, los alcaldes de distintas comunas de la RM y la Conadecus, par impulsar una demanda contra Enel Distribución y la CGE.

Diario UChile

  Jueves 23 de mayo 2024 10:34 hrs. 
Inundaciones en QuilicuraFoto: Aton.

Compartir en

La Dirección Meteorológica de Chile anunció que este mayo es el más lluvioso desde 2013. En lo que va del año, el agua acumulada en Santiago alcanza los 96,5 milímetros, mientras que solo en las últimas 24 horas la cifra llegó a los 30,5 milímetros de lluvia.

Cabe destacar que el promedio de agua en un año ronda los 286,3 milímetros, por lo que, con las cifras actuales, ya se registra un superávit de 109,3%.

En relación al estado del suministro eléctrico, hasta la noche de este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) registraba 11 mil 338 clientes con cortes de luz en la Región Metropolitana, siendo las comunas más afectadas por esta situación Ñuñoa, Colina, Melipilla, La Reina y Lo Barnechea.

Las y los afectados se encuentran recolectando firmas para, junto al Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, alcaldes de distintas comunas de la RM y la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), impulsa una demanda en contra de Enel Distribución y la Compañía General de Electricidad (CGE) por los cortes de luz durante el temporal.

La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, expresó que varios vecinos llevan más de 48 horas sin electricidad. “Como municipalidad vamos a tomar todas las acciones legales que tengamos a disposición para apoyar a las familias frente a esta situación”, anunció.

En tanto, la jefa comunal de Colina, Isabel Valenzuela, aseguró que “hemos inscrito a más de 1.800 personas a esta demanda y esperamos que más personas se incorporen. La idea es que con esta acción la empresa tome las medidas para que no ocurra nuevamente un corte tan prolongado, pensando también que hay muchos hogares que se calefaccionan con electricidad”.

Síguenos en