Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 29 de junio de 2024


Escritorio

Caso Ojeda: Fiscalía venezolana acusa a Chile de tener injerencia en crimen del exmilitar

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció que la muerte del exteniente tuvo un móvil político, "pero no es el que se ha estado barajando y no ha querido desmentir ni corroborar" el Ministerio Público chileno.

Diario UChile

  Miércoles 5 de junio 2024 17:25 hrs. 
Exmilitar venezolano, Ronald OjedaExmilitar venezolano, Ronald Ojeda

Compartir en

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, se refirió al crimen del exteniente de ese país Ronald Ojeda, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado bajo tierra en una toma de Maipú. Además, abordó la visita de los dos persecutores venezolanos que estuvieron en Santiago días atrás a solicitud de las autoridades chilenas.

“Nos preocupa la utilización política que se ha hecho de este caso. Hay además muchas preguntas omitidas y sin respuestas: ¿Por qué Ojeda, que estaba en Chile en condición de refugiado, salía del país por pasos ilegales?”, cuestinó Tarek William Saab.

Cabe mencionar que las autoridades chilenas tienen antecedentes de que dos de los responsables del crimen, Walter Rodríguez y Michael Villegas, salieron de Chile y regresaron a Venezuela.

El fiscal Héctor Barros, jefe del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público, ha dicho que el crimen “se organizó desde Venezuela” y que detrás de él habría una motivación política.

Por ello, fue solicitada la colaboración de las instituciones de ese país para logar ubicar, detener y extraditar a ambos para que respondan ante los tribunales chilenos por su responsabilidad en el asesinato del exmilitar opositor al Gobierno de Nicolás Maduro.

Sin embargo, la autoridad venezolana afirmó que “consideramos que el homicidio de Ojeda se trata de una operación de falsa bandera. Una operación que tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela, justo cuando ocurría un importantísimo acercamiento”.

“Qué casualidad”, insistió, junto con asegurar que en esa supuesta operación “pueden haber participado cuerpos de inteligencia de Chile y extranjeros con intereses espurios”.

Asimismo, reconoció que “efectivamente el móvil es político, pero no es el que se ha estado barajando en los medios chilenos y que la fiscalía chilena no ha querido desmentir ni corroborar”.

“Sabemos que existen personas involucradas en todas las etapas del hecho que no han podido ser identificadas y que pueden pertenecer a organismos de inteligencia de terceros países”, aseguró el fiscal.

En cuanto a la solicitud de antecedentes, William Saab señaló que su país ha colaborado con la investigación y criticó la postura del Ministerio Público de Chile de no entregar detalles de la indagatoria a sus emisarios la semana pasada, Ángel Fuenmayor, director general contra Delitos Comunes, y Álvaro Cabrera, director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela.

“En vista de la gravedad de los hechos ocurridos y de la participación en los mismos de presuntos venezolanos, procedimos a abrir una investigación propia para facilitar la recaudación de la información solicitada por Chile. Y para iniciar las pesquisas que nos permitan dar con los presuntos coautores del hecho”, dijo.

William Saab agregó que desde Venezuela enviaron “una solicitud de asistencia penal mutua requiriendo datos claves para avanzar en la localización de los implicados que han sido identificados”.

De la misma manera, descartó que Walter Rodríguez y Michael Villegas, en caso de ser detenidos en su territorio puedan ser extraditados a Chile por expresa prohibición constitucional.

“De ser detenidos en Venezuela, serán juzgados acá con base en las evidencias recabadas por la Fiscalía de Chile; que no entregó nada”, comentó.

Cabe recordar que el exmilitar venezolano Ronald Ojeda, disidente del Gobierno de Nicolás Maduro, escapó del Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde de Venezuela en noviembre de 2017. Llegó a Chile al año siguiente y accedió a la calidad de refugiado en noviembre de 2023.

El hombre fue sacado a la fuerza de su domicilio en Independencia la madrugada del miércoles 21 de febrero por sujetos que caracterizados como funcionarios de la Policía de Investigaciones.

El viernes 1 de marzo su cuerpo fue encontrado en una maleta, sepultado bajo cemento, en una fosa de 1,4 metros de profundidad al interior de una toma de terreno de Maipú. El exmilitar tenía 32 años y un hijo de seis.

Síguenos en