Diario y Radio Universidad Chile

Escritorio

Festival Poesía y Música celebra sus 10 años con artistas de todo el país

La cita tendrá lugar entre el 3 y 5 de octubre en el Centro Cultural de España y el Centro Cultural San Joaquín. De igual forma, se recibirán propuestas de puestas en escena y piezas audiovisuales hasta el 3 de julio.

Diario UChile

  Jueves 13 de junio 2024 12:22 hrs. 
La cita tendrá lugar entre el 3 y 5 de octubre en el Centro Cultural de España y el Centro Cultural San Joaquín. De igual forma, se recibirán propuestas de puestas en escena y piezas audiovisuales hasta el 3 de julio.La cita tendrá lugar entre el 3 y 5 de octubre en el Centro Cultural de España y el Centro Cultural San Joaquín. De igual forma, se recibirán propuestas de puestas en escena y piezas audiovisuales hasta el 3 de julio.

Compartir en

Este 2024 el Festival Poesía y Música PM celebrará su primera década de existencia con múltiples actividades que se realizarán entre el Centro Cultural de España y el Centro Cultural San Joaquín. Una iniciativa que surgió como un espacio para proyectos que fusionan los sonidos y las letras e impulsada por Gonzalo Henríquez -poeta y líder de la banda González y Los Asistentes- y Federico Eisner.

Entre los artistas que formarán parte de la cita (agendada del 3 al 5 de octubre), la organización ya confirmó a nombres como la poeta española María Salgado, el poeta multimedia austriaco Noerg Piringer, el colectivo mexicano de literatura multimedia KFGC, la compañía belga Thèâtrè Couer du Terre; y desde Uruguay, el poeta Luis Bravo, la performer vocal Sabrina Lastman y el músico Santiago Tavella (bajista de El cuarteto de Nos).

Sin embargo, también habrá una importante presencia de artistas locales con la participación del colectivo LASTESIS y Delight Lab, grupo pionero de la intervención lumínica en espacios públicos. También dirán presentes la cultora mapuche María Huenuñir y la compañía de teatro de San Joaquín, Perro Viejo. 

“Para nosotros, como colectivo PM, es gratificante llegar a esta sexta versión y celebrar diez años del proyecto, pues dan cuenta del cumplimiento de algunos objetivos“, comentó Eisner sobre este aniversario. Y agregó que “una década es el paso de una generación, eso nos hace sentir que conseguimos ampliar el espectro intergeneracional de la audiencia literaria hacia públicos con dificultad de acceso a cierta producción cultural”.

Además, cabe destacar que la organización abrió una convocatoria para grupos y artistas que deseen compartir parte de su trabajo durante el festival. Esto, tanto para muestras audiovisuales como puestas en escena en vivo. La inscripción estará abierta hasta el 3 de julio a través del sitio web del evento, y la selección final será realizada por un comité liderado por la directora artística del festival, Marcela Parra.

Síguenos en