Nueva directiva de Evópoli: "Queremos volver a influir en el debate público"

El exdirector del SENCE, recientemente elegido presidente del partido de oposición, Juan Manuel Santa Cruz, afirmó que en marzo Evópoli definirá su candidato presidencial. De todas maneras, recalcó que para él, Evelyn Matthei es "la candidata idónea"

El exdirector del SENCE, recientemente elegido presidente del partido de oposición, Juan Manuel Santa Cruz, afirmó que en marzo Evópoli definirá su candidato presidencial. De todas maneras, recalcó que para él, Evelyn Matthei es "la candidata idónea"

Tras una breve ceremonia simbólica, este viernes por la mañana comenzó oficialmente la gestión de las nuevas autoridades internas de Evópoli, encabezadas por el presidente Juan Manuel Santa Cruz y la secretaria general Macarena Cornejo.

En las elecciones internas del pasado sábado 25 de enero, los militantes del partido escogieron a la lista Unidad, liderada por el exdirector del SENCE. Este último, se impuso a la entonces presidenta, Gloria Hutt, con el 57% de los votos, en una elección marcada por la baja participación. A nivel nacional, sólo votó el 10,2% del padrón electoral habilitado, traduciéndose en mil 714 sufragios.

En esa oportunidad, Juan Manuel Santa Cruz señaló: “Somos un partido pequeño y que en su corta historia ha tenido momentos notables; pusimos en la agenda a los niños, eso es la esencia que queremos devolverle al partido y solo lo podemos hacer en la medida que trabajemos juntos”.

En la actividad de hoy, la presidenta saliente de la colectividad, Gloria Hutt, dio su bienvenida oficial a las autoridades. “Felicitamos a la nueva directiva, que se hacen cargo hoy y quedamos completamente disponibles para trabajar por este proyecto que nos inspira desde el origen del partido”, señaló la exministra de Transportes.

El nuevo presidente partió agradeciendo a la directiva anterior por su trabajo y adelantó los próximos desafíos del partido.

“Queremos volver a influir en el debate público y esto lo vamos a hacer a través de darle visibilidad a nuestro trabajo regional, a nuestro trabajo territorial. Lo vamos a hacer a través del foco o en el eje de trabajo que vamos a poner en las elecciones parlamentarias este año. Esperamos obtener entre ocho y diez parlamentarios, entre senadores y diputados para fin de año y por último, lo vamos a hacer poniendo nuestras ideas, nuestras propuestas por delante con mucha fuerza, con mucha energía haciéndonos cargo de dónde están las necesidades de Chile hoy día”.

Santa Cruz además recordó al expresidente Sebastián Piñera, al cumplirse un año de su fallecimiento. “Evópoli este año, va a estar proponiendo ideas para hacernos cargo, con sentido de urgencia, como nos invitaba el Presidente, siendo uno de sus legados el trabajar  juntos en unidad para hacernos cargo de las verdaderas necesidades de los chilenos de hoy”, indicó.

Juan Manuel Santa Cruz, presidente recientemente electo por Evópoli en un punto de prensa.

Juan Manuel Santa Cruz, presidente recientemente electo por Evópoli, en un punto de prensa.

Primarias amplias

Desde la oposición, específicamente de los partidos de Chile Vamos, entre los que se encuentra Evópoli, insisten en la necesidad de realizar una primaria lo más amplia posible de cara a las elecciones presidenciales de este año, incluyendo a Demócratas, el Partido Republicano y a Johannes Kaiser, estos últimos reticentes a participar en las votaciones.

“Somos partidarios de una primaria amplia, todos quienes están en oposición hoy día, hemos visto en el último tiempo que hay sectores, en particular republicanos, el Partido Nacional Libertario, que no están disponibles para participar de estas elecciones. Bueno, si se quieren restar, allá ellos, nosotros seguiremos trabajando con quienes estén disponibles para poder contar con una primaria representativa y de esa manera fortalecer el trabajo parlamentario y presidencial que hay este año con propuestas serias”, enfatizó Santa Cruz.

El presidente partido de centroderecha aclaró que están dispuestos a sentarse a conversar pero “no los van a obligar”.

Asimismo, el timonel dejó en claro su carta presidencial, destacando a Evelyn Matthei como una “candidata muy valiosa, que tiene una tremenda experiencia política y que ha jugado distintos roles en el Congreso, en el Ejecutivo y en la Municipalidad de Providencia, haciéndola idónea para poder liderar un proyecto político del sector”.

Cabe señalar que Evópoli recién comenzará la discusión sobre quién los representará en las elecciones presidenciales durante febrero, ya que en este mes, los consejeros regionales sesionarán para dar forma al nuevo consejo general, que en marzo proclamará a su candidato presidencial.

Hasta el 30 de abril tienen plazo los partidos políticos para inscribir a sus candidatos con miras a unas elecciones primarias legales, a realizarse eventualmente el 29 de junio y definir por esta vía a los aspirantes que puedan relevar al Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X