Luego de los Juegos Nacionales de Invierno Ñuble 2024, evento deportivo invernal más importante para personas con discapacidad intelectual en Chile, realizado entre los días 5, 6 y 7 de agosto de 2024, se definieron a las y los campeones que estarán presentes en los Juegos Mundiales de Invierno Turín 2025.
De esta manera, serán 18 integrantes -de los cuales 10 son deportistas- los que compondrán el Team Olimpiadas Especiales Chile y que tendrán la tarea de representar al país en la cita que se celebrará en Italia del 8 al 15 de marzo.
Patricia Duane, gerenta general de Olimpiadas Especiales Chile, explicó que los atletas, “están bien preparados y con mucho entusiasmo, bien uniformados. Esperamos que tengan la mejor experiencia cada atleta, entrenador, cuerpo médico, todos quienes representan a Chile. Les deseamos absolutamente lo mejor en esta gran, gran experiencia, donde van a conocer personas de 170 países del mundo e invitamos a todos a seguir a nuestra delegación en estos Juegos Mundiales de Invierno Turín 2025”.
Las disciplinas que estarán presentes en este mega evento deportivo son esquí alpino, snowboard y raqueta de nieve. Así, las y los atletas han comenzado sus preparativos, realizando la primera concentración deportiva entre los días 20, 21 y 22 de diciembre.
“He conocido personas nuevas, es la primera vez que viajo con un equipo. Estoy orgulloso de representar a mi país y llevar en alto la bandera de Chile”, afirmó José Ignacio Espinosa, atleta de raqueta de nieve.
Con respecto a la concentración del Team Olimpiadas Especiales Chile, Teresita Lira, atleta de snowboard, agregó que “voy a luchar para llegar con una medalla, sea esta de primer, segundo lugar o conseguir mayor experiencia. Siempre habrá nuevas oportunidades para superarnos”.
Ceremonia de abanderamiento
La ceremonia de abanderamiento se realizará el 5 de marzo, donde importantes autoridades entregarán la bandera nacional y brindarán su apoyo a los y las atletas que darán todo para dejar a nuestro país en lo más alto.
Clasificados para Turín 2025
Los cupos reservados corresponden a 2 atletas en esquí alpino, 4 en raqueta de nieve y 4 de snowboard. Conoce a los deportistas que dejarán la bandera chilena en lo más alto:
Esquí Alpino
- Olivia Almendra Gómez- Escuela Especial Los Volcanes De Curacautín (IX Región)
- Matías Contreras – Escuela Especial Las Acacias (XVI Región)
Snowboard
- Claudia Gagliardi- Ride de Vuelta (RM)
- Teresita Lira- Ride de Vuelta (RM)
- Juan Guentrutripay- Ride de Vuelta (X Región)
- Gonzalo Escobar- Ride de Vuelta (RM)
Raqueta de nieve
- Josefina Solé- Universidad Andrés Bello (RM)
- Elizabeth Contreras- Liceo Martin Ruiz de Gamboa (XVI Región)
- Nicolás Morales- Universidad Andrés Bello (RM)
- José Espinosa- Universidad Andrés Bello (RM)
Juegos Mundiales de Turín 2025
Del 8 al 15 de marzo de 2025, Turín, Italia, será la sede de los Juegos Mundiales de Invierno donde se demostrará una vez más el extraordinario poder del deporte para acabar con la marginación y generar inclusión y solidaridad para las personas con discapacidad intelectual y la sociedad en general.
Turín acogerá competiciones de Floorball, patinaje artístico y patinaje de velocidad. Sestriere será la sede de pruebas de esquí alpino y caminata con raquetas de nieve. Bardonecchia acogerá competiciones de DanceSport y snowboard, mientras que Pragelato contará con esquí de fondo. Además, Turín será sede de la Ceremonia de Apertura (8 de marzo) y la Ceremonia de Clausura (15 de marzo), junto con eventos adicionales que incluyen la Cumbre Mundial de Liderazgo Juvenil, Atletas Saludables, el Programa de Entrenamiento de Actividades Motoras (MATP) y el Programa de Atletas Jóvenes.