Artículos escritos por: Gonzalo Castillo

  • Diario Uchile
  • 19-03-2015
TC otorga 48 horas de plazo a Fiscalía para que explique por qué requiere documentación de SQM

El TC determinó que el Ministerio Público dispondrá de dos días de plazo para que, por escrito, explique las razones sobre las que se fundamenta la solicitud al SII para que entregue la información contable de la minera no metálica SQM, que le fuera entregada al ente fiscalizador el pasado lunes. La resolución emana en respuesta al recurso presentado por el abogado Samuel Donoso, representante del ex gerente general de la minera, Patricio Contesse, en el que se pide la suspensión de todos los procedimientos del Ministerio Público sobre la empresa.

  • Diario Uchile
  • 19-03-2015
Caso Penta: Fiscal Nacional confirma citación de políticos a declarar

En el marco de la investigación del llamado caso Penta, el Fiscal Nacional Sabas Chahuán confirmó que los senadores Ena von Baer e Iván Moreira de la UDI, “aceptaron la invitación” a declarar por este proceso, ya que al contar con fuero parlamentario, no están obligados a acudir a la citación. Sobre el nuevo recurso presentado por SQM ante el TC, Chahuán expresó que “si para investigar los delitos hay que empecinarse en conseguir lo que se busca, en vencer obstáculos jurídicos, habrá que hacerlo”.

  • Diario Uchile
  • 18-03-2015
Luis Maira: existe cierto optimismo con el proceso de paz en Colombia

En conversación con Radio Universidad de Chile, el ex embajador Luis Maira, representante de Chile en las conversaciones de paz entre las FARC y el gobierno de Colombia, que se llevan a cabo en La Habana, sostuvo que si bien aún queda mucho en el proceso de conversaciones de paz para llegar a buen puerto, se han llegado a acuerdos importantes entre ambas partes que implican que el final del camino sea auspicioso para el país cafetero.

  • Gonzalo Castillo
  • 18-03-2015
Hugo Gutiérrez: “Queda la sensación de que el SII algo oculta”

El diputado (PC) Hugo Gutiérrez, sostuvo que el actuar del Servicio de Impuestos Internos (SII) en la arista SQM del llamado caso Penta, ha abierto flancos en el organismo a través de los cuales se han generado fuertes cuestionamientos, como por ejemplo la renuencia del ente fiscalizador a ampliar la querella en contra de la minera para profundizar la investigación en su contra, o sobre la real autonomía del director del SII.

  • Diario Uchile
  • 18-03-2015
Empresa canadiense renuncia al directorio de SQM ante gravedad de acusaciones

Mediante un comunicado, la empresa canadiense Potashcorp anunció la renuncia de sus representantes en el directorio de SQM, Wayne Brownlee, Alejandro Montero y José María Eyzaguirre, tras no poder conseguir una “investigación apropiada” ni la “efectiva colaboración de SQM con el Ministerio Público” en la investigación que el ente persecutor está llevando a cabo.

  • Héctor Areyuna
  • 17-03-2015
Expertos critican bloqueo del TC a investigación contra SQM

Expertos en Derecho Constitucional analizaron la suspensión de la investigación de la Fiscalía por parte del TC, coincidiendo en que este ente se inmiscuye en las atribuciones propias del Ministerio Público y su mandato constitucional. Además, existe preocupación por la falta de un análisis profundo por parte del Tribunal, que revisara la posibilidad de que se estén ocultando antecedentes y las consecuencias del plazo de suspensión.

  • Gonzalo Castillo
  • 17-03-2015
Cámara comienza discusión por despenalización del aborto

Comenzó la tramitación del proyecto de despenalización del aborto, en tres causales: Inviabilidad del feto, riesgo de vida de la madre y en caso de violación. La comisión de Salud de la Cámara, con la presencia de los ministros Gómez (Justicia), Rincón (Segegob), Pascual (de la Mujer) y Castillo (Salud), el Ejecutivo presentó los principales alcances de esta iniciativa, enfatizando en que se está priorizando la posibilidad de que las mujeres decidan si interrumpen su embarazo en estas causales, mientras que diputados de la oposición, en general plantearon que el proyecto busca, en realidad, despenalizar el aborto en cualquier caso. Más detalles con Gonzalo Castillo

  • Héctor Areyuna
  • 16-03-2015
Comisión Penta: Denuncian obstrucción por parte de la UDI

Los ministros Peñailillo (Interior), Elizalde (Segegob) y Pascual (Min. de la Mujer), se presentaron ante la comisión de la Cámara que investiga el llamado caso Penta y las posibles irregularidades en el financiamiento de campañas políticas. Peñailillo evitó referirse a temas como el caso Caval, mientras que parlamentarios de la comisión sostuvieron que el avance en esta sesión fue mínimo.

  • Andrés Ojeda
  • 15-03-2015
Concesiones: Expertos plantean dudas en torno de nueva institucionalidad

Economistas y urbanistas calificaron la agenda de concesiones anunciada la semana pasada por la Presidenta Michelle Bachelet como “una señal para el mundo privado”. Sin embargo, existe un apoyo con moderación a que este conjunto de medidas pueda impulsar una economía que se encuentra disminuida.

  • Gonzalo Castillo
  • 15-03-2015
Crisis política plantea oportunidad para regular medios de comunicación

La crisis de confianza que se ha manifestado entre la ciudadanía, a partir de los llamados casos Caval y Penta, sumado a la prolongada mala percepción que la gente tiene de la clase política, ha vuelto a traer a la palestra la necesidad de que Chile cuente con una regulación de los medios de comunicación, que tienda a la desconcentración de la propiedad y al pluralismo, tal como lo plantean académicos y la presidenta del Colegio de Periodistas, que este lunes se presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para exponer sobre la situación de los medios de comunicación en Chile.

  • Sandra Trafilaf
  • 15-03-2015
Logros y desafíos del Papa Francisco a dos años de su nombramiento

En el segundo aniversario de papado de Jorge Mario Bergoglio, analistas y miembros de la Iglesia realizan un balance de su pontificado, desde la intempestiva renuncia de Benedicto XVI, hasta las reformas que ha implementado en el Vaticano. Si bien plantean que aún siguen pendientes transformaciones más profundas, proyectan que los primeros pasos dados por el Papa Francisco pueden desembocar, eventualmente, en el cambio de prácticas al interior de la Iglesia.

  • Paula Correa
  • 14-03-2015
Corte Suprema cuestiona proyecto sobre delitos de mayor connotación social

El proyecto de ley con el que el Gobierno busca agravar las penas para crímenes que impliquen gran repercusión social, fue criticado tanto por la Corte Suprema, que envió un informe a la Cámara explicando por qué considera “objetable” la iniciativa, hasta abogados penalistas que consideran que se produce un desbalance en las sentencias de determinados delitos, y que se estaría haciendo un uso político del derecho penal.

  • Diario Uchile
  • 13-03-2015
Gobierno anuncia querella por incendio en Valparaíso

El último reporte de la Oficina Nacional de Emergencia informa que el incendio que azota a la Región de Valparaíso está contenido y sin mayor daño de viviendas. Mientras tanto el Gobierno advirtió que presentará una querella contra los responsables de la quema.

  • Andrés Ojeda
  • 13-03-2015
Cobro de estacionamientos: usuarios valoran proyecto de ley

Parlamentarios y usuarios valoran el nuevo cuerpo legal que regula el cobro de los estacionamientos, que se está discutiendo en el Congreso, y enfatizan en que el uso de estos servicios son complementarios, por lo que no cabe que se tenga que pagar por ellos. Por contrapartida, los detractores de esta iniciativa consideran que se estaría pasando a llevar el derecho a la propiedad privada.

  • Diario Uchile
  • 13-03-2015
Javiera Olivares: La libertad de expresión es un derecho no garantizado en Chile

La presidenta del Colegio de Periodistas de Chile, Javiera Olivares, planteó en conversación con Radio Universidad de Chile, que en nuestro país es necesario generar un marco regulatorio que apunte a democratizar el acceso a los medios de comunicación, y que a través de ellos se puedan expresar las distintas sensibilidades del cuerpo social, y apuntó a la mercantilización de la política, con los ejemplos de los llamados casos Penta y Caval, y la connivencia de los medios tradicionales con estas situaciones.

  • Diario Uchile
  • 13-03-2015
Carmen Gloria de la Fuente: Se está desaprovechando la oportunidad de cambiar el orden institucional

La directora del programa de la calidad de la democracia de Fundación Chile 21 señaló en entrevista con Radio Universidad de Chile que la actual crisis política que vive el país debe ser el momento para avanzar hacia la creación de una nueva Constitución. “No puede ser que quienes quieren hacer un cambio a la Constitución sean denostados públicamente, cuando lo que hay que hacer es abrir un debate a la ciudadanía”, señaló.

  • Pablo Jofré
  • 13-03-2015
Rusia: Asesinato a las puertas del Kremlin

Si bien Nemtsov no podría considerarse un líder opositor que aglutinara adhesiones masivas – no figuraba en la lista de candidatos con opciones para disputarle el poder a Putin – sus críticas eran escuchadas y debidamente amplificadas en el exterior, pues eran las mismas que se emitían desde las cancillerías de Londres, Paris, Bruselas y lógicamente Washington. Autoridades de Moscú e informaciones periodísticas, que se remontan al año 2011, ya señalaban que Nemtsov era un hombre vinculado estrechamente al Departamento de Estado norteamericano, indicando que eran frecuentes sus encuentros con el Embajador de los Estados Unidos en Rusia Michael McFaul aprovechando sus coincidencias respecto al conflicto en la región del Dombas (este de Ucrania).


Presione Escape para Salir o haga clic en la X