Artículos escritos por: Paula Campos

  • Diario Uchile
  • 03-11-2014
Felipe Harboe: “No tenemos que legislar una ley antiterrorista pensando en el conflicto en la Araucanía”

En conversación con Radio Universidad de Chile, el senador del PPD indicó que aspectos como la eliminación de la subjetividad de las intenciones en los delitos terroristas quedan salvados con la modificación. A su vez, insistió en que no se hizo una legislación pensando en aplicarla en la región de la Araucanía.

  • Diario Uchile
  • 03-11-2014
Ministerio del Interior fija hora de operaciones en empresas de valores

El Ministerio del Interior decretó una nueva normativa para las operaciones de dinero en los camiones de valores. Las medidas incluyen horario de funcionamiento y obligación de contar con un mínimo de cuatro guardías de seguridad por automóvil.

  • Diario Uchile
  • 03-11-2014
Sergio Jadue continúa al mando de la ANFP

Con un amplio respaldo de parte de los clubes de fútbol, Sergio Jadue fue reelecto como presidente de la ANFP. Entre sus desafíos se incluye la Copa América 2015.

  • Andrés Ojeda
  • 03-11-2014
DC define su rol al interior de la Nueva Mayoría

En reunión extraordinaria, los miembros de la Democracia Cristiana analizan su permanencia en la Nueva Mayoría. Si bien, diferentes voces internas reiteraron el apoyo al programa del Gobierno, aseguran querer ser respetados al interior del bloque oficialista.

  • Diario Uchile
  • 03-11-2014
Francisco: “La pobreza no se supera domesticando a los pobres, sino con la participación de los pueblos”

En Roma tuvo lugar el Encuentro Mundial de Movimientos Populares, en la ocasión el Papa Francisco entregó un sentido mensaje a los asistentes: Techo, tierra y trabajo, fueron las grandes consignas dirigidas por Francisco para que el mundo acabe con la exclusión económica.

  • Paula Correa
  • 03-11-2014
Universidad de Chile reflexiona sobre la formación docente en la “Semana de las Pedagogías”

El devolver la formación de profesores a la Universidad, ha sido parte de la reflexión de nuestra casa de estudios. En este marco se desarrolla la “Semana de las Pedagogías”, donde una serie de debates académicos, foros y actividades culturales, tienen como eje la Educación Pública y la recuperación del patrimonio de la Universidad.

  • Claudio Medrano
  • 03-11-2014
Ex trabajadores de línea 6 del Metro protestan por despidos

Los trabajadores acusan desalojo por parte de Carabineros de lugares donde se realizaban las obras.

  • Claudio Medrano
  • 03-11-2014
Trabajadores reactivan movilizaciones contra las AFP

A días que la comisión asesora para el tema de las pensiones, más conocida como Comisión Bravo entregue sus conclusiones, la Coordinadora No + AFP convocó a una marcha para este martes debido a la poca voluntad que acusan, ha tenido el Gobierno para abrirse a soluciones reales.

  • Paula Correa
  • 03-11-2014
FECH elige a sus representantes

Seis listas se disputan la presidencia de la FECH. Esta mañana se iniciaron las elecciones que entregarán a los nuevos representantes de los estudiantes.

  • Diario Uchile
  • 03-11-2014
Ediciones Radio Universidad de Chile presenta en FILSA el libro “Nace una voz”

En la Feria del Libro de Santiago se presenta el libro Nace una Voz de Paula Correa. Ediciones Radio Universidad de Chile estará presente en la fiesta literaria con un stand con todas sus publicaciones.

  • Marcos Roitman R.
  • 03-11-2014
La matanza de Ayotzinapa, las armas de la narcopolítica

La elite política mexicana emprendió un camino peligroso cediendo el espacio público a los grupos delincuenciales que se han apropiado del quehacer político. El crimen organizado ha emponzoñado, corrompido las autoridades federales, estatales y locales. Algunos representantes del soberano se han trasformado en testaferros y sicarios de las mafias. Senadores, diputados, gobernadores, alcaldes del PRI, PAN y PRD y resto de partidos, forman parte de los carteles del narco, reciben sus órdenes; a cambio, millones de dólares en pago por sus servicios.

  • Paula Correa
  • 02-11-2014
Gobierno enviará al parlamento modificiación a Ley Antiterrorista

Este lunes el Gobierno ingresaría el proyecto de modificación a la ley Antiterrorista. Entre los principales consensos incluídos estarían que se imputaría a grupos organizados y no personas aisladas.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X